XSmrH0vCIUDAD DE MÉXICO (apro).— Tras tres meses de una operación de búsqueda y rescate, autoridades de El Salvador localizaron los restos óseos del profesor Enrique Peña Aguilar, de 59 años, quien fue reportado como desaparecido el 16 de abril de 2025 en el volcán Chinchontepec, en el departamento de San Vicente.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vLa Fiscalía General de la República (FGR) informó el 16 de julio de 2025 sobre el hallazgo en una zona de difícil acceso en la parte alta del volcán. La institución indicó que será necesario realizar estudios forenses para determinar la causa específica del fallecimiento del docente.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vPeña Aguilar, un experimentado senderista y profesor en el Centro Escolar Jule Gálvez en Santiago Nonualco, se extravió después de realizar una caminata en el macizo volcánico Desde que se recibió el reporte de su desaparición, se activó un protocolo de búsqueda en el que participaron diversas instituciones del Estado.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vUn operativo complejo en terreno escarpadoXSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vLa localización de los restos del profesor, conocido como "Kike" Peña, fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre la Fuerza Armada de El Salvador, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Cuerpo de Bomberos.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vLas características del terreno del volcán Chinchontepec, conocido por sus pendientes pronunciadas y áreas boscosas densas, representaron un desafío constante para los equipos de búsqueda. Según informaron las autoridades, durante los tres meses se emplearon recursos tecnológicos como drones para el mapeo aéreo y unidades caninas entrenadas para el rastreo en tierra. XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vEl punto exacto donde se encontraron las osamentas era de tal complejidad que los rescatistas tuvieron que utilizar equipo especializado en rapel para poder acceder al lugar y llevar a cabo la recuperación, según detalló la FGR. Cada movimiento del operativo fue registrado con coordenadas GPS para asegurar una cobertura metódica del área de búsqueda. XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vUna comunidad en viloXSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vEnrique Peña Aguilar era una figura reconocida en la comunidad educativa de La Paz, donde había trabajado como docente en el Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca antes de su último puesto. Su afición por el senderismo era conocida, así como su familiaridad con la zona del volcán Chinchontepec.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vLa noticia de su desaparición generó una movilización no solo de las autoridades, sino también de la comunidad local. Durante las primeras semanas, personal de la alcaldía de La Paz Este y grupos de voluntarios se sumaron a las labores de búsqueda.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vLa prolongada ausencia del profesor tuvo consecuencias adicionales para su familia. Medios locales reportaron que su madre falleció tiempo después de enterarse de la desaparición de su hijo.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vLas autoridades fiscales han iniciado las investigaciones correspondientes y se espera que los análisis del Instituto de Medicina Legal puedan aportar más información sobre las circunstancias que rodearon el deceso del profesor en las próximas semanas.XSmrH0v Omnia.com.mx
XSmrH0vCon información de proceso.com.mxXSmrH0v Omnia.com.mx