Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro BustillosExtorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

«La casta divina», un doloroso pasaje histórico de Yucatán

v5JxrUgA ti ciudadano:v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgLa historia de México tiene un conjunto de pasajes en los que, desgraciadamente, la injusticia ha imperado. El desarrollo y conquista de derechos ha sido un proceso donde han participado activamente sectores enteros de la población. Es así que la lucha de muchos mexicanos ha asegurado que no regresen esas situaciones totalmente condenables. En el caso del estado de Yucatán, entre los siglos XIX y XX, la élite de los hacendados henequeneros explotó sin piedad a los mayas. A este grupo de nefasta memoria se le llamó sarcásticamente «La casta divina».v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgEl origen directo de «la casta divina» se encuentra en el inicio de la Guerra de Castas (1847-1901). Y es que la sublevación de los mayas yucatecos se dio, en buena medida precisamente, por las condiciones infrahumanas en las que eran obligados a trabajar en las haciendas henequeneras de la región. Tras las derrotas iniciales, las autoridades del estado, con apoyo del gobierno federal, lograron contener la insurrección. Esto dio pie a que los hacendados pudieran echar mano de las poblaciones mayas sometidas al gobierno local para crear un orden social de discriminación racial y explotación continua.v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgPor si fuera poco, durante esta época, gracias al aumento de la demanda internacional del henequén, se disparó su producción. Los ingresos que percibieron los hacendados los hicieron literalmente millonarios. Esto hizo que firmas extranjeras, como la norteamericana Thebaud Brothers, financiaran los centros henequeneros. Familias de abolengo, activamente militantes del partido conservador, como los Escalante, Cámara, Peón, Vales, Castillo, Ponce, Regil, Barbachano, Arrigunaga, Palomeque y Zavala, se hicieron intocables. Se volvieron la élite de la élite de Yucatán. De ahí que en esta época surgiera el mote sarcástico hacia este grupo: «la casta divina».v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgCon el triunfo de la República, el partido liberal y la posterior llegada de Porfirio Díaz a la presidencia, hubo muchos reacomodos en la península de Yucatán. En 1901 el invicto general sofocó por fin la rebelión de los mayas cruzo’ob, iniciada el siglo pasado. Esto le dio oportunidad de sacar del poder local a los conservadores Escalante y apoyar la llegada a la gubernatura de Olegario Molina Solís, otro empresario henequenero, afín a las ideas liberales. Por si fuera poco, para someter a «la casta divina» a su autoridad, en 1902 fraccionó el territorio peninsular para conformar el estado de Quintana Roo.v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgA pesar de ello, Díaz apoyó a este grupo de poder económico. Precisamente el auge del henequén se dio en esta época y estuvo acompañado del crecimiento de otras materias primas locales, como son el azúcar, el caucho y el chicle. Durante estos años se llegó a afirmar que la industria henequenera produjo más millonarios per capita en Mérida que en cualquier otra parte del mundo. Las antiguas familias criollas que conformaban este grupo se vieron más que beneficiadas, reafirmando el orden social que controlaban. Fue entonces que recibieron otro de sus famosos nombres: “los cincuenta reyes del henequén».v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgTras el estallido de la Revolución Mexicana y el triunfo de Francisco I. Madero en 1911, se trató por fin de regular el poder de «la casta divina» y erradicar la explotación que sufrían los mayas. En ese año fue designado gobernador interino el futuro vicepresidente de la República, José María Pino Suárez. Este político se oponía activamente a la oligarquía henequenera. v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgA pesar de que tuvo que retirarse del cargo por su nombramiento en el gabinete federal, su sucesor electo, Nicolás Cámara Vales, pertenecía a su grupo político. Por ello estableció la Comisión Reguladora del Mercado del Henequén en 1912, un serio intento de regular los precios y permitir mayor acceso al mercado a los hacendados. La idea era reducir el monopolio de las empresas henequeneras International Harvester y la Molina-Montes.v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgSin embargo, tras la Decena Trágica y el golpe militar de Victoriano Huerta en 1913, Cámara Vales renunció a la gubernatura. «La casta divina» apoyó activamente a Huerta, mientras Molina Solís seguía manejando los poderes locales desde su exilio en Cuba. Por fin en 1915, con el triunfo del Ejército Constitucionalista, llegó a Yucatán el general Salvador Alvarado. Este se encontró con las injusticias cometidas por la «nobleza henequenera», por lo que dispuso de diversas iniciativas para contrarrestar su poder. De hecho, Alvarado fue el que popularizó el término «casta divina». También, a instancias del general revolucionario, Felipe Carrillo Puerto regresó a su estado natal y fundó una Comisión Agraria con la intención de iniciar el reparto de tierras en 1917, cuando ya militaba de pleno en el socialismo.v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgEn marzo de 1917, se fundó Partido Socialista Obrero de Yucatán por Felipe Carrillo Puerto y se convirtió en una de las organizaciones que más combatieron a «la casta divina» y que defendieron a los mayas. En 1922, Carillo Puerto se convirtió en gobernador del estado. Su impulso a diversas políticas de justicia social le hicieron acérrimo enemigo de los henequeneros. Por ello, este grupo fue de los principales artífices de su asesinato el 3 de enero de 1924, en el contexto de la rebelión delahuertista.v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgAfortunadamente con la introducción de la Reforma Agraria, la repartición de tierras y la conformación de sindicatos, cooperativas y empresas estatales durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, se logró mermar a «la casta divina». A pesar de ello, aún era visible el poder que tenía este grupúsculo, como atestiguó el poeta Octavio Paz durante su labor docente en Yucatán en el año de 1936. Solo la llegada de los materiales sintéticos al mercado internacional puso punto final a esta nefasta élite de explotación.v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgY así fue como la casta divina fue el conjunto de hacendados henequeneros que, entre los siglos XIX y XX, explotó sin piedad a los mayas de Yucatán.v5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUgVíctor Hugo Estala Bandav5JxrUg Omnia.com.mx

v5JxrUg v5JxrUg Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes