Será Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismoParticipa Sindicatura en el 5to Foro Municipal del Agua en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismoParticipa Sindicatura en el 5to Foro Municipal del Agua en Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Los migrantes haitianos en EU, en pánico por aumento de deportaciones

439RDL3La comunidad haitiana en Estados Unidos se encuentra en pánico por la política del presidente Donald Trump que amenaza con deportar a unos 500 mil beneficiarios de un estatuto de protección temporal (TPS), concedido tras el devastador terremoto de 2010.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Vine aquí en busca de refugio y ahora quieren echarme", se lamentó Clarens, quien llegó a Estados Unidos en 2024 y obtuvo el TPS.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Creí en el sueño americano, y pensé que podría traer al resto de mi familia aquí. Pensé que seríamos capaces de prosperar en Estados Unidos", agregó.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3En Miami y Nueva York, donde residen las comunidades haitianas más grandes, hay un temor generalizado de sufrir una deportación a ese país sumido en el caos y la violencia de las pandillas.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Es pánico total, la comunidad entera sufre porque incluso aunque el estatus temporal todavía no ha sido revocado, los agentes de ICE (la autoridad de inmigración) están en las calles y pueden arrestar a quien sea", describió Clarens, que no dio su nombre real.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Trump primero canceló una prórroga hasta febrero de 2026 del estatus de protección para unos 520.000 haitianos, pero luego, en junio, lo canceló definitivamente.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Aunque un tribunal de Nueva York suspendió la medida de Trump, la abogada de inmigración haitiano-estadounidense Stephanie Delia advirtió que probablemente el alivio sea corto.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Si el TPS finaliza el 3 de febrero, que tristemente pensamos que será así, estamos hablando de personas que durante 15 años han confiado en algo y han construido su vida sobre eso", explicó.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Ni a misa ni al médico439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Además de eliminar el TPS, la administración de Trump incluyó en junio a Haití en un grupo de doce países cuyos ciudadanos no pueden viajar más a Estados Unidos.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3En el barrio "Pequeña Haití" de Brooklyn, muchos evitan ir a la iglesia, a su trabajo o incluso al médico por miedo a ser detenidos por agentes de ICE.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Ha caído fuertemente la cantidad de personas con estatus TPS, mayormente haitianos y latinoamericanos, que acude al servicio médico. Pasó de 300 a 30 por día. La gente está asustada", declaró el jefe de una clínica en el vecindario que pidió no ser identificado.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Guerline Jozef, directora de la organización Haitian Bridge Alliance, asegura que muchos haitianos no salen a la calle y refirió el caso de una mujer que sufre "angustia total".439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Ella tuvo que huir de Haití hace 20 años y pudo obtener el estatus de protección en 2010. Ahora su miedo es lo que pueda pasar, principalmente con su hija", explicó Jozef. 439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3El activista haitiano Pascale Solages advirtió que sin estatus legal "la gente ya no podrá ir a trabajar, pagar su renta, y terminarán en la calle".439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Puestos ante la opción de "autodeportarse" o arriesgarse a ser arrestados y expulsados, algunos migrantes comenzaron a huir hacia Canadá.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Tenemos muchas solicitudes y llamadas. Recibimos a entre 10 y 15 personas cada día", indicó Marjorie VilleFranche, directora de la Maison d'Haiti, una organización de apoyo en Montreal, donde hay una extensa comunidad haitiana.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3En virtud de un acuerdo sobre terceros países seguros, los haitianos en Estados Unidos pueden solicitar asilo en Canadá si tienen familia allí.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Otros pueden cruzar la frontera y solicitar asilo en un plazo de dos semanas.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3La agencia de servicios fronterizos de Canadá reportó que más de 8.000 solicitantes de asilo, la gran mayoría haitianos, cruzaron en los primeros seis meses del año por el punto Saint-Bernard-de-Lacolle, entre Quebec y el estado de Nueva York, prácticamente el doble que en el mismo periodo de 2024.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Matadero"439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Clarens no imagina irse a Canadá sin su familia y esperar allí años por una resolución de asilo.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3La posibilidad de volver a su país es aún más desalentadora.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Dominada por violentas pandillas, Haití registró más de 3.000 asesinatos en el primer semestre de 2025, según la ONU.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3El Departamento de Estado mantiene sobre Haití una alerta de seguridad y pide a los estadounidenses no viajar a ese país.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Las pandillas controlan todo, tienen informantes que vigilan a quienes entran y salen del país. En su cabeza, si vives en Estados Unidos, debes tener dinero", dijo Clarens.439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3"Seríamos blanco de secuestro. Mandarnos allí es como mandarnos a la muerte, al matadero".439RDL3 Omnia.com.mx

439RDL3Con información de proceso.com.mx439RDL3 Omnia.com.mx

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Notas recientes