Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

UE aprueba nuevas sanciones a Rusia luego de que Eslovenia levantara veto por interés energético

lJXlTPDEFE.- Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron este viernes el decimoctavo paquete de sanciones a Rusia por su guerra contra Ucrania después de que el gobierno eslovaco levantó el veto que mantenía sobre las mismas por la prohibición de comprar combustibles fósiles rusos a partir de 2028.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDLas sanciones, que fueron adoptadas formalmente por los ministros de los "Veintisiete" en el consejo de asuntos generales, se dirigían en particular al sector energético y financiero ruso, así como a la llamada "flota en la sombra" de Moscú.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPD"La UE acaba de aprobar uno de sus paquetes de sanciones más fuertes contra Rusia hasta la fecha", dijo en redes sociales la representante para la política exterior de la UE, Kaja Kallas, quien destacó que los castigos se enfocan en recortar aún más el presupuesto del Kremlin para la guerra.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDEl decimoctavo paquete rebaja el tope al precio del petróleo ruso desde los 60 dólares hasta los 47.6 por barril para alinearlo con los precios globales actuales e introduce un mecanismo que se actualizará de modo en que se mantenga siempre un 15% por debajo del precio medio de mercado para el crudo de los Urales en los seis meses anteriores.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDLa UE prohibió además las transacciones para todos los operadores con los gasoductos de Nord Stream, que ahora mismo no están en funcionamiento, e introducirá una restricción de importar productos de petróleo refinados derivados del crudo ruso, atajando así el flujo de bienes que llegarán desde terceros países, pero estarían hechos a base de ese combustible.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDAsimismo, incluyó en la lista negra de la UE a otros 105 barcos rusos, con los que ascienden a 444 los navíos de la llamada "flota fantasma" rusa sancionados, a los que se les vetó la entrada en los puertos y la recepción de servicios.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDPor otro lado, este envío amplía la prohibición de realizar transacciones financieras a otros 22 bancos rusos y a operadores de terceros países que financien el comercio con Rusia eludiendo las sanciones, al tiempo que sancionará al fondo ruso de inversión directa, sus filiales y proyectos de inversión. lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDIncluyó también prohibiciones adicionales de exportar a Moscú cierta tecnología crítica y bienes industriales, por ejemplo, los utilizados para producir drones, a altura de 2 mil 100 millones de euros.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDEl veto de Eslovaquia, sin embargo, respondía a un elemento ajeno a este contenido: la propuesta de la Comisión Europea para que los países dejen totalmente de comprar combustibles fósiles a Rusia a partir de 2028.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDEl gobierno de Robert Fico, considerado uno de los aliados de Vladímir Putin en el bloque comunitario, impidió la aprobación del envoltorio en seis ocasiones por el impacto que la negación tendría sobre su economía, muy dependiente del gas de ahí, hasta obtener garantías por parte de Bruselas.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPD"El gobierno eslovaco y la Comisión acordaron otras garantías internas, lo que no cambió nada es en que nunca vamos a apoyar la propuesta de parar el flujo de gas ruso desde enero de 2028", dijo ayer el primer ministro eslovaco.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDEslovaquia ya obtuvo de la UE una excepción a la prohibición de contratos al contado para los Estados miembros sin litoral, lo que permitiría seguir comprando gas de esa entidad inclusive tras la entrada en vigor del veto total, así como una "cláusula de suspensión" que permitiría dejar en pausa la prohibición si se compromete la seguridad energética o se disparan los precios energéticos.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDPero Eslovaquia exigió una exención total al la negativa más allá de 2028.lJXlTPD Omnia.com.mx

lJXlTPDCon información de LatinuslJXlTPD Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes