Pemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33Pemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento sigue bloqueada tras fallo de la Corte Suprema

saXFHxDAP.- El plan del presidente Donald Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas que radican en Estados Unidos sin autorización legal permanecerá bloqueada, al tiempo que una orden de un juez entró en vigor el viernes y otro parece inclinado a seguir el mismo camino.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDEl juez federal de distrito Joseph LaPlante, en Nueva Hampshire, había pausado su propia decisión para permitir que el gobierno de Trump apelara, pero al no haber presentado ninguna apelación en la última semana, su orden entró en vigor.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxD"La orden del juez protege a todo niño cuya ciudadanía fue puesta en duda por esta orden ejecutiva ilegal", indicó Cody Wofsy, el abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) que representa a los niños que se verán afectados por las restricciones de Trump. "El gobierno no ha apelado ni ha buscado un recurso de emergencia, por lo que esta orden judicial ahora entra en vigor en todo el país".saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDEl gobierno de Trump aún podría apelar o incluso pedir que se limite la orden de LaPlante, pero el esfuerzo por terminar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de padres que se encuentran en Estados Unidos con estatus migratorio irregular o de manera temporal no puede entrar en vigor por ahora.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDEl Departamento de Justicia no ha respondido de momento a un mensaje en busca de comentarios.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDPor su parte, un juez en Boston escuchó argumentos de más de una docena de gobiernos estatales que argumentan que la orden de Trump en contra de la ciudadanía por nacimiento es flagrantemente inconstitucional y amenaza millones de dólares para servicios esenciales. Se espera que el tema avance rápidamente de nuevo hacia el tribunal más alto del país.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDPidieron al juez federal de distrito Leo Sorokin que considere mantener la orden judicial nacional que otorgó anteriormente o que considere una solicitud del gobierno para limitar el alcance de esa orden o suspenderla por completo. Sorokin, que se encuentra en Boston, no dictaminó de inmediato, pero parecía inclinado a apoyar a los estados.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDLos abogados del gobierno habían argumentado que Sorokin debe limitar el alcance de su fallo anterior que otorgaba una orden judicial preliminar, argumentando que debería estar "adaptada a las supuestas afectaciones financieras de los estados".saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDGran parte de la audiencia se centró en cómo será un fallo más limitado. Los demandantes expresan su preocupación de que algunas propuestas alternativas por el gobierno de Trump, como otorgar números de seguro social a los niños en los estados afectados por el orden de ciudadanía por nacimiento, pero no la ciudadanía, sean costosas e inviables.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDDijeron que tal sistema impondrá a estos estados la carga de tener que establecer nuevos sistemas administrativos, creará confusión entre los padres cuyos hijos se ven afectados y posiblemente se convertirá a estos estados en imanes para familias provenientes de otros estados que buscan acceder a los beneficios. saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDLos abogados del gobierno no parecían estar atados a ninguna alternativa en particular, pero dijeron a Sorokin que el alcance de su orden judicial deberá ser limitado. Cuando se les presionó sobre cómo lo harían, un abogado del gobierno, Eric Hamilton, sólo se comprometió a cumplir con cualquier orden que se emitiera.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxD"Si el tribunal modifica la orden judicial preliminar o la suspensión, debería estar, como máximo, adaptada a las afectaciones que los demandantes están alegando, que son principalmente financieros", destacó Hamilton.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDSorokin respondió, incluso usando una analogía de alguien que exige a un vecino escuchar música a un volumen muy alto. El demandado ofrece construir un muro para limitar el ruido, pero Sorokin se preguntó cómo podría asegurarse de que cumpliera con el código de zonificación y fuera algo que el demandado pudiera costear.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxD"Lo que me están diciendo es que lo haremos, pero, en respuesta a mi pregunta, no tienen respuesta sobre cómo lo harán", aseveró Sorokin.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDLaPlante emitió el fallo la semana pasada prohibiendo que la orden ejecutiva de Trump entre en vigor a nivel nacional en una nueva demanda colectiva, y una jueza con sede en Maryland dijo esta semana que hará lo mismo si una corte de apelaciones lo aprueba.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDLos jueces dictaminaron el mes pasado que los tribunales inferiores generalmente no pueden emitir órdenes judiciales a nivel nacional, pero no descartaron otras órdenes judiciales que podrían tener efectos a nivel nacional, incluidas las demandas colectivas y presentaciones aquellas por los estados. La Corte Suprema no decidió si el orden de ciudadanía subyacente es constitucional.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDEn el centro de las demandas está la decimocuarta Enmienda de la Constitución, que fue ratificada en 1868 después de la Guerra Civil y la decisión de la Corte Suprema en el caso Dred Scott. Esa decisión consideró que Scott, un hombre esclavizado, no era ciudadano a pesar de haber vivido en un estado donde la esclavitud estaba prohibida.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDEl gobierno de Trump ha afirmado que los hijos de no ciudadanos no están "sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos y, por lo tanto, no tienen derecho a la ciudadanía estadounidense.saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxD saXFHxD Omnia.com.mx

saXFHxDCon información de: LatinUs.saXFHxD Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes