oT5LXk9Así reciben las mesas de seguridad en Guadalupe y Calvo, con el cuerpo de un hombre ejecutado abandonado en medio de la carretera.oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9La escena se registró la tarde de este domingo 20 de julio en el kilómetro 21 de la vía que conecta a Parral con Guadalupe y Calvo, una zona que ha sido foco de violencia e impunidad durante años y que se ha intensificado estos últimos meses por el control del territorio.oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9A pesar de los múltiples anuncios de reforzamiento en la región serrana, las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) se limitaron a procesar la escena donde yacía el cadáver de un joven de unos 25 años, vestido con uniforme pixelado, botas tácticas y cinturón negro, claramente integrante de algún grupo delictivo.oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9Presentaba múltiples impactos de arma de fuego y, junto a su cuerpo, se localizaron objetos que revelan un contexto más complejo: un casco balístico, dos chalecos tácticos y una credencial de elector. oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9La Fiscalía de Distrito Zona Sur ya abrió una carpeta de investigación, mientras que peritos forenses trasladaron el cuerpo para practicarle la necropsia y establecer su identidad.oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9Pero más allá de los protocolos legales, el mensaje que se envía a la ciudadanía es claro: los grupos armados continúan operando con fuerza, desafiando abiertamente a las autoridades.oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9Los hechos evidencian el nulo control del Estado en una región históricamente marcada por la presencia de grupos del crimen organizado. Mientras los gobiernos hablan de coordinación, las balas y los cadáveres siguen marcando el ritmo de la vida cotidiana en la Sierra Tarahumara.oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9Este crimen no sólo es un recordatorio del clima de inseguridad que persiste en el sur del estado, sino también una denuncia silenciosa de la impunidad con la que estos hechos siguen ocurriendo.oT5LXk9 Omnia.com.mx
oT5LXk9 oT5LXk9 Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".