76hfHj4EFE.- Al menos 4 mil palestinos en la Franja de Gaza han perdido uno o varios miembros en la guerra entre Hamás e Israel que empezó en octubre de 2023, pero sólo hay nueve profesionales capacitados para fabricar y adaptar prótesis y órtesis, un dispositivo externo para estabilizar una parte dañada del cuerpo, dijo este miércoles la ONG suiza Handicap International.76hfHj4 Omnia.com.mx
76hfHj4La organización civil, especializada desde hace décadas en el tratamiento de personas amputadas en conflictos armados y desastres, recordó que Gaza se ha convertido en la zona con más niños amputados por habitante en el mundo.76hfHj4 Omnia.com.mx
76hfHj4Según datos reunidos y analizados por UNICEF, cada día más de diez niños pierden una o ambas piernas en el contexto de la guerra, entre los 123 mil heridos que ha causado hasta ahora. 76hfHj4 Omnia.com.mx
76hfHj4“Pero el problema no se resuelve con una sola intervención a diferencia de los adultos, los niños deben cambiar sus prótesis cada año a medida que crecen, algo casi imposible en Gaza”, explicó el director de Handicap International Suiza, Daniel Suda-Lang, al denunciar esta situación.76hfHj4 Omnia.com.mx
76hfHj4La ONG cuenta con un equipo de 80 profesionales en Gaza y acaba de abrir instalaciones de rehabilitación en Gaza, a las que se le ha dado el nombre de Centro Nahla en memoria de una fisioterapeuta de la organización asesinada junto a sus cuatro hijos en un bombardeo en diciembre de 2023.76hfHj4 Omnia.com.mx
76hfHj4"Para muchos pacientes, ese centro representa su única esperanza de volver a caminar, jugar o simplemente recuperar autonomía" recalcó la entidad fundada en 1982 y que en 1997 recibió el Premio Nobel de la Paz.76hfHj4 Omnia.com.mx
76hfHj4Con información de Latinus76hfHj4 Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".