Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"EU transmitió un mensaje claro y necesario": aerolíneas de carga respaldan las acciones de Trump contra México

5QCDwslLa Asociación de Aerolíneas de Carga de Estados Unidos (CAA, por sus siglas en inglés) informó este lunes que con total firmeza apoyaba el anuncio del Secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, en el cual informó sobre una serie de medidas decisivas para abordar lo que consideró "las continuas violaciones del Gobierno de México al Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México."5QCDwsl Omnia.com.mx

5QCDwslAsí lo dio a conocer la Asociación que congrega a las principales empresas cargueras de EU, entre ellas FedEx Express y UPS Airlines, mediante un comunicado en el que se destaca que la decisión unilateral de México en 2023 de expulsar a todas las aerolíneas de carga estadounidenses del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) supuso un incumplimiento directo del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015.5QCDwsl Omnia.com.mx

5QCDwslEsta medida no solo interrumpió las operaciones críticas de carga aérea ya que además sentó un precedente peligroso sobre el trato que se podría dar a las aerolíneas de carga en los mercados globales, informó la CAA. Se señala que a su vez esto generó incertidumbre sobre cómo se podrían manejar las posibles emergencias de seguridad.5QCDwsl Omnia.com.mx

5QCDwsl“El anuncio de hoy envía un mensaje claro y necesario: Estados Unidos no tolerará comportamientos injustos y anticompetitivos que contradigan los principios del marco de Cielos Abiertos de Estados Unidos y perjudiquen a las empresas estadounidenses”, declaró Lauren Beyer, presidenta de la CAA. 5QCDwsl Omnia.com.mx

5QCDwslBeyer agradeció en su mensaje al Secretario Duffy y a todo el equipo del gobierno de Estados Unidos, incluidos los Departamentos de Transporte, Estado y Comercio, por su liderazgo en la defensa de los derechos de los transportistas estadounidenses.5QCDwsl Omnia.com.mx

5QCDwslSi bien los miembros de la CAA tomaron medidas significativas para ajustar sus operaciones en respuesta a la orden de México de 2023 (de trasladar operaciones al AIFA), han mantenido consistentemente que, según el Acuerdo de 2015, las aerolíneas exclusivamente de carga deben tener la libertad de elegir puntos de servicio que se ajusten a sus necesidades comerciales, no a mandatos extranjeros arbitrarios, refirió Beyer.5QCDwsl Omnia.com.mx

5QCDwslLa Asociación se mostró preocupada de que esta situación siente un precedente a nivel mundial si no se impugnan este tipo de acciones. "Podrían erosionar los principios fundamentales del marco de Cielos Abiertos de EU y animar a otros países a imponer restricciones injustificadas al acceso de carga a mercados clave.5QCDwsl Omnia.com.mx

5QCDwslFue el sábado sábado 19 de julio de 2025 cuando Sean Duffy, titular del Departamento de Transporte de EU, dio a conocer tres acciones, las cuales se implementarían a partir del día 29 del mismo mes y año en curso, en contra de lo que consideró eran comportamientos anticompetencia por parte de México, no sólo en el tema de los cargueros, sino también en el manejo de los slots en el AICM.5QCDwsl Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes