Sg2ErUlLa titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó este día que, gracias a las recientes modificaciones a la ley, México contará con una Academia Nacional de Seguridad Pública, que unificará la formación de quienes tienen la responsabilidad de proteger a la ciudadanía.Sg2ErUl Omnia.com.mx
Sg2ErUlEsta academia formará a titulares de Secretarías de Seguridad y Fiscalías Estatales, altos mandos ministeriales, policiales y penitenciarios, así como a personal operativo especializado, según explicó.Sg2ErUl Omnia.com.mx
Sg2ErUlLa primera generación de esta academia estará integrada por agentes de investigación e inteligencia, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con un primer grupo conformado por 250 aspirantes, que inicia su formación de 9 meses, el próximo 4 de agosto. Sg2ErUl Omnia.com.mx
Sg2ErUlEl proceso de admisión, dijo, ha sido riguroso a través de una convocatoria que se publicó el pasado 31 de marzo y a la fecha, más de 28 mil personas, todas con el requisito mínimo de contar con una licenciatura, han acudido a dicha convocatoria y a un proceso de reclutamiento, que incluye evaluaciones físicas, médicas, psicométricas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas.Sg2ErUl Omnia.com.mx
Sg2ErUlEste año ingresarán en total de mil jóvenes con vocación de servicio, que serán parte de una nueva generación de profesionales de la seguridad pública.Sg2ErUl Omnia.com.mx
Sg2ErUlTambién en septiembre, iniciará primer curso particular de seguridad, para la formación de personal de las Secretarías de Seguridad, Fiscalías y altos mandos de estas instituciones, informó.Sg2ErUl Omnia.com.mx
Sg2ErUl Sg2ErUl Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".