NibGZGuEl gobierno de Trump publicó más de 240 mil páginas de registros de vigilancia del FBI sobre Martin Luther King Jr., desafiando las objeciones de su familia y de grupos de derechos civiles. Los archivos, sellados desde 1977, detallan el monitoreo del FBI antes del asesinato de King en 1968. Los Archivos Nacionales recibieron los documentos tras una orden judicial.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuLa administración Trump ha publicado registros de la vigilancia del FBI sobre Martin Luther King Jr., a pesar de la oposición de la familia del laureado con el Nobel y del grupo de derechos civiles que él lideró hasta su asesinato en 1968.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuLa publicación digital incluye más de 240 mil páginas de registros que habían estado bajo un sello judicial desde 1977, cuando el FBI recopiló por primera vez los documentos y los entregó a la Administración Nacional de Archivos y Documentos.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuEn una extensa declaración difundida el lunes, los dos hijos vivos de King, Martin III, de 67 años, y Bernice, de 62, señalaron que el asesinato de su padre ha sido “una fascinación pública durante décadas”. Pero ambos enfatizaron la naturaleza personal del asunto, exhortando a que “estos archivos deben ser vistos dentro de su pleno contexto histórico”.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuLos King tuvieron acceso anticipado a los documentos y contaron con sus propios equipos para revisarlos. Estos esfuerzos continuaron incluso cuando el gobierno otorgó acceso público. No quedó claro de inmediato el lunes si los documentos aportarían nueva luz sobre la vida de King, el Movimiento por los Derechos Civiles o su asesinato.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGu"Como hijos del Dr. King y la señora Coretta Scott King, su trágica muerte ha sido un dolor intensamente personal —una pérdida devastadora para su esposa, hijos y la nieta que nunca conoció— una ausencia que nuestra familia ha soportado por más de 57 años”, escribieron. “Pedimos a quienes interactúen con la publicación de estos archivos que lo hagan con empatía, moderación y respeto por el duelo continuo de nuestra familia”.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuTambién reiteraron la antigua postura familiar de que James Earl Ray, el hombre condenado por asesinar a King, no fue el único responsable, o incluso que lo haya sido en absoluto.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuBernice King tenía 5 años cuando mataron a su padre, que tenía 39 años. Martin III tenía 10.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuUna declaración de la oficina de la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, calificó la divulgación como “sin precedentes” y dijo que muchos de los registros fueron digitalizados por primera vez. Elogió al presidente Donald Trump por impulsar esta cuestión.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuTrump prometió durante su candidatura publicar archivos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. Cuando asumió el cargo en enero, firmó una orden ejecutiva para desclasificar los registros del caso JFK, junto con los relacionados con los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King en 1968.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuEl gobierno desclasificó los registros de JFK en marzo y divulgó algunos archivos de RFK en abril.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuEl anuncio de la oficina de Gabbard incluyó una declaración de Alveda King, sobrina de Martin Luther King Jr., quien es una conservadora declarada y ha discrepado públicamente con los hijos de King en varios temas, incluidos los archivos del FBI. Alveda King dijo estar “agradecida con el presidente Trump” por su “transparencia”. NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuPor separado, la cuenta en redes sociales de la fiscal general Pam Bondi mostró una foto de ella con Alveda King.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuAdemás de cumplir con la orden de Trump, esta última publicación representa otro titular alternativo para el presidente mientras intenta calmar a sus seguidores molestos por la gestión de su administración respecto a los archivos de la investigación sobre tráfico sexual de Jeffrey Epstein, quien se suicidó en prisión mientras esperaba juicio en 2019, durante la primera presidencia de Trump. Trump ordenó el viernes pasado al Departamento de Justicia publicar testimonios del gran jurado, pero no desclasificó todo el expediente del caso.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuBernice King y Martin Luther King III no mencionaron a Trump en su declaración del lunes.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuAlgunos activistas por los derechos civiles no fueron tan indulgentes.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGu“El hecho de que Trump publique los archivos del asesinato de MLK no se trata de transparencia ni justicia”, dijo el reverendo Al Sharpton. “Es un intento desesperado de distraer a la gente del incendio que rodea a Trump por los archivos de Epstein y el desmoronamiento público de su credibilidad entre la base MAGA”.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuEl King Center, fundado por la viuda de King y ahora dirigido por Bernice King, reaccionó de forma diferente a lo expresado por Bernice junto con su hermano. El comunicado del King Center enmarcó la publicación como una distracción, pero no solo por la controversia política de corto plazo.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGu“Es lamentable y fuera de tiempo, dado el sinnúmero de problemas urgentes e injusticias que afectan a Estados Unidos y a la sociedad global,” dijo el King Center, relacionando esos desafíos con los esfuerzos de MLK. “Este trabajo justo debería ser nuestra respuesta colectiva a la renovada atención sobre el asesinato de un gran promotor de la verdadera paz.”NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuLos archivos de King estaban inicialmente destinados a permanecer sellados hasta 2027, hasta que los abogados del Departamento de Justicia pidieron a un juez federal levantar la orden de sellado anticipadamente.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuAcadémicos, aficionados a la historia y periodistas se preparan para estudiar los documentos en busca de nueva información sobre su asesinato el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuLa Southern Christian Leadership Conference, cofundada por King en 1957 cuando florecía el Movimiento por los Derechos Civiles, se opuso a la publicación. El grupo, junto con la familia King, argumentó que el FBI vigiló ilegalmente a King y a otras figuras de derechos civiles con la intención de desacreditarlos a ellos y a su movimiento.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuEstá ampliamente establecido que el entonces director del FBI, J. Edgar Hoover, estaba intensamente interesado con King y otros que consideraba radicales. Registros del FBI previamente publicados muestran cómo la oficina de Hoover interceptó las líneas telefónicas de King, colocó micrófonos en sus habitaciones de hotel y usó informantes para recopilar información, incluyendo evidencia de aventuras extramaritales de King.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGu“Fue implacablemente blanco de una campaña invasiva, depredadora y profundamente perturbadora de desinformación y vigilancia orquestada por J. Edgar Hoover a través del FBI”, dijeron los hijos de King en su declaración.NibGZGu Omnia.com.mx
NibGZGuCon información de proceso.com.mxNibGZGu Omnia.com.mx