Tras denuncias de abuso, autoridades de Edomex cierran cinco casas hogar y resguardan a 37 menores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La noche del martes 8 de julio, a los activistas Eric Miller y Paola Cuevas les llegó un rumor: las autoridades planeaban clausurar las casas hogar de Ayudante al Niño IAP, una institución que han denunciado desde 2022 por presuntos abusos cometidos por cuidadores en contra de menores de edad. Fueron escépticos. Ya habían escuchado lo mismo antes y no pasaba nada.

Esta vez fue diferente. El rumor se volvió cierto y, al siguiente día, autoridades del Estado de México llegaron a las instalaciones de cinco casas hogar de Ayudante al Niño en los municipios de Texcoco y Chicoloapan. Funcionarios de la fiscalía local colocaron sellos de aseguramiento en las puertas. Estos centros habían operado desde 1967 con la financiación de iglesias cristianas de Estados Unidos. Ese día, sus puertas cerraron.

Una investigación apoyada por Quinto Elemento Lab y realizada durante 2024 documentó que al menos 20 menores de edad fueron víctimas de abuso sexual en casas hogar de Ayudante al Niño entre 1992 y 2022. Hasta abril pasado, cuando se publicó el documental con las revelaciones, había siete presuntos agresores implicados en el caso y solo uno había sido llevado ante la justicia.

En una de las fotografías tomadas durante el operativo realizado el 9 de julio y compartidas por una fuente que pidió no ser identificada, se puede ver a Steve Ross, director ejecutivo de la institución, rodeado de personal del DIF del Estado de México y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La situación jurídica de Ross es incierta, pues las autoridades no han informado si está detenido.

La información ha sido escasa y confusa. No fue sino hasta una semana después del aseguramiento cuando el DIF del Estado de México emitió una tarjeta informativa para confirmar la clausura de las cinco casas hogar de Ayudante al Niño IAP y el aseguramiento de 37 menores de edad que vivían en ellas, aunque no aclaró su estado ni a dónde fueron trasladados. Portavoces del DIF declinaron ofrecer mayores detalles.

“Durante el desarrollo de las diligencias se detectaron posibles vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes, por lo que de manera inmediata se iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes y a su vez se hizo del conocimiento del Ministerio Público”, explicó el DIF en su tarjeta informativa.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), organismo federal que coordina políticas para proteger los derechos de los niños, lamentó los hechos y exigió justicia para las víctimas.

“Nos solidarizamos plenamente con las niñas, niños y adolescentes víctimas, y exigimos que se asegure su acceso a la verdad, la justicia y la reparación integral. La protección de la infancia es una responsabilidad ineludible del Estado y de toda la sociedad”, señaló la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA en un comunicado emitido el 16 de julio. 

Para Eric Miller, quien lleva años denunciando abusos sexuales dentro de las casas hogar, la noticia llegó como un respiro. "Hace casi tres años hablé con la Junta Directiva de Ayudante al Niño en Estados Unidos y les advertí que, si no tomaban medidas decisivas para remover al personal y las políticas dañinas, su institución sería cerrada. Ahora, ese día ha llegado. Mi sincera esperanza es que de las cenizas de esta institución surja algo mejor, más verdadero y más capaz de cumplir con la misión de cuidar a los niños necesitados de México”, dijo.

Paola Cuevas, quien trabajó en la casa hogar en 2021 hasta descubrir los abusos que vivían los menores, esperaba este momento. “Me da tranquilidad que las autoridades por fin hayan tomado la acción de cerrar la institución. Era algo que estábamos esperando. Seguiremos presionando para que se lleve a cabo una investigación a profundidad”, afirmó la también activista. 

El documental apoyado por Quinto Elemento Lab reveló los abusos sistemáticos cometidos durante más de 30 años contra menores dentro de Ayudante al Niño; las denuncias fueron ignoradas por el personal y por su director ejecutivo, el estadounidense Steve Ross. Tras la publicación de la investigación, Ayudante al Niño lamentó los hechos y expresó su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

Las autoridades sabían sobre las posibles irregularidades y abusos dentro de las casas hogar. Al menos desde 2017, el DIF del Estado de México y la Junta de Asistencia Privada tenían conocimiento de las denuncias de abuso sexual. El punto de quiebre llegó en 2021, cuando once niñas se organizaron para denunciar los abusos de Javier C., una de las personas encargadas de cuidarlas.

Lejos de ofrecerles protección, el DIF decidió mantener a las niñas en la misma casa hogar. Hasta marzo de 2025, cuatro de ellas todavía vivían ahí. Javier C. fue detenido en abril de 2022 y el año pasado fue sentenciado a once años de prisión por el delito de violación agravada.

El pasado 13 de julio, durante la misa dominical, representantes de dos de las iglesias cristianas estadounidenses que financian a Ayudante al Niño IAP se pronunciaron sobre el cierre de las casas hogar y las denuncias de abuso sexual contra algunos los cuidadores. Adam Jones y Joe Putting, pastores líderes de Connect Christian Church y Tomoka Christian Church respectivamente, aseguraron que la institución está siendo víctima de ataques con denuncias falsas. 

“Una de nuestras misiones más longevas en México, Niños de México (Ayudante al Niño), está teniendo problemas, hay un sentimiento antiestadounidense en estos momentos”, justificó el pastor Putting, líder de Tomoka Church en la misa celebrada en Florida. 

Las casas hogar de Texcoco y Chicoloapan ya están clausuradas, pero Ayudante al Niño IAP posee otra más en San Andrés Cholula, Puebla, que sigue operando con normalidad, según fuentes cercanas a la institución. Hasta la publicación de este texto, ninguna autoridad había informado a dónde fueron trasladados los 37 menores.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Notas recientes