IGawQwgMÉXICO.— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el Gobierno de México realizará una operación financiera para fortalecer la liquidez de Petróleos Mexicanos.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgEsta estrategia busca que la empresa pueda cubrir sus obligaciones de corto plazo.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgDe acuerdo con un comunicado oficial de Hacienda, retomado por Reforma, se trata de una medida dentro de una estrategia financiera integral que contempla cuatro objetivos principales: mejorar la liquidez, optimizar los vencimientos de deuda, reducir pasivos y disminuir el costo financiero.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwg¿Qué tipo de deuda emitirá el Gobierno?IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgEl instrumento que se utilizará para esta operación son los llamados P-Caps (valores precapitalizados amortizables). Según Hacienda, estos títulos no se consolidarán como pasivos ni de Pemex ni del país, sino que “constituirán deuda pública del Gobierno mexicano”.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgAunque la dependencia no precisó el monto ni el plazo exacto de vencimiento de la emisión, fuentes citadas por Bloomberg señalaron que la colocación sería de entre 7 mil y 10 mil millones de dólares, con vencimiento en agosto de 2030.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgIGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgSe trata de una medida dentro de una estrategia financiera integral que contempla cuatro objetivos principales: mejorar la liquidez, optimizar los vencimientos de deuda, reducir pasivos y disminuir el costo financiero.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwg¿Esta emisión será suficiente para cubrir las deudas de Pemex?IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgDe acuerdo con Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, los recursos que se obtendrán con esta colocación serán insuficientes para cubrir todos los compromisos de Pemex en el corto plazo. IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgSegún Monroy, Pemex tiene compromisos por 44 mil 300 millones de dólares en los próximos tres años, mientras que solo en 2025 debe cubrir vencimientos por 21 mil millones de dólares. Además, advirtió que ni siquiera este monto serviría para saldar las deudas de Pemex con sus proveedores.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwg¿Por qué se considera importante esta medida?IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgHacienda explicó que esta operación busca contribuir a la seguridad energética del país y al desarrollo económico, al permitir que Pemex tenga mayor margen de maniobra para operar sin enfrentar presiones financieras inmediatas.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgLa situación financiera de Pemex ha sido motivo de preocupación para los mercados e inversionistas, por lo que esta medida también busca generar señales de respaldo por parte del Gobierno federal.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwg IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgIGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgAnte la presión por deuda, Pemex recibe apoyo de Hacienda mediante emisión de instrumentos financieros. (Foto: Especial GH)IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwg¿Qué sigue después de la colocación de deuda?IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgAunque aún no se ha confirmado la fecha exacta en que se realizará la colocación de los P-Caps, Hacienda indicó que forma parte de una estrategia mayor de manejo de deuda pública.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgSe espera que con esta emisión el Gobierno mantenga el control sobre el perfil financiero de Pemex, sin asumir directamente todos sus compromisos.IGawQwg Omnia.com.mx
IGawQwgCon información de El ImparcialIGawQwg Omnia.com.mx