J2YaqXDCIUDAD DE MÉXICO (France 24) .- La ofensiva migratoria anunciada por Donald Trump ha disparado la demanda de centros de detención en Estados Unidos, especialmente en California, donde se proyecta la mayor instalación del país. Mientras corporaciones como CoreCivic celebran un auge sin precedentes y las autoridades locales esperan un salvavidas económico, activistas y familias denuncian condiciones inhumanas, detenciones arbitrarias y violaciones de derechos fundamentales.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDLa promesa de Donald Trump de ejecutar la mayor operación anti-inmigración de Estados Unidos aceleró la demanda de espacios para detener a decenas de miles de personas. Esto representa una oportunidad económica para unos, pero para otros, un golpe humanitario.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDEsta dicotomía se ha vuelto existencial en California City, una pauperizada ciudad del estado de California, donde se proyecta la apertura del mayor centro de detención de inmigrantes de Estados Unidos.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Cuando hablas con la mayoría de residentes aquí, tienen una opinión favorable, ellos ven el impacto económico", dijo a AFP el alcalde de California City, Marquette Hawkins.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDCoreCivic, uno de los grupos líderes del sector y propietario de las instalaciones, sostiene que el centro, ahora en actividades preliminares, generaría unos 500 empleos y más de 2 millones de dólares en ingresos fiscales para la ciudad.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Muchos de nuestros residentes ya fueron contratados para trabajar en esas instalaciones", dijo Hawkins.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Cualquier fuente de ingreso que venga a apoyar a la ciudad en su reconstrucción, será vista positivamente", agregó. Sin embargo, para algunos, el precio a pagar es muy alto.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Sé que tenemos inseguridad alimenticia aquí, la gente tiene que viajar horas para trabajar, y sienten que esto les va a ayudar, sin entender que es la forma más inhumana de tener un trabajo", dice Inishia White, de la Fundación Dolores Huerta.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDCon la arremetida anti-inmigración de Trump, ensañada en el bastión pro-migración de California, el número de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) alcanzó en junio el récord de más de 60 mil, la mayoría sin convicciones criminales, de acuerdo con cifras oficiales.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDMás del 80% de los detenidos está en instalaciones administradas por el sector privado bajo contrato con ICE, expone el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDY con las directrices de Washington de triplicar el promedio de arrestos diarios, más la aprobación de 45 mil millones de dólares que una ley contempla para nuevos centros en los próximos cuatro años, el sector visualiza un boom sin precedentes.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Nunca en 42 años de historia en esta compañía hemos tenido tanta actividad y demanda por nuestros servicios como ahora", dijo en mayo en una llamada con inversionistas Damon Hininger, director ejecutivo de CoreCivic.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDCuando Trump asumió en enero, 107 centros estaban operativos. La cifra ronda ahora los 200.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Las compañías que manejan prisiones privadas están lucrando con el sufrimiento humano", dijo la congresista Norma Torres a las puertas de un centro de detención en Adelanto, ciudad en el sur de California, en donde a comienzos de año había tres personas. Seis meses después, alberga a cientos de detenidos.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDTorres intentó visitar las instalaciones administradas por el también privado GEO Group, pero dijo que se le impidió la entrada por falta de un preaviso de siete días.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Es peligroso, ilegal y un intento desesperado de esconder el abuso que se esconde detrás de estas paredes", dijo Torres.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Hemos escuchado las horribles historias de detenidos arrestados violentamente, con cuidados médicos básicos denegados, aislados por días y heridos, sin tratamiento", agregó.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Esto es una bomba de tiempo", dijo Kristen Hunsberger, abogada del Centro Jurídico para los Defensores de los Inmigrantes.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Las necesidades básicas y humanas no están siendo provistas", dijo la abogada, quien también ha recibido denuncias de falta de alimentos, agua y condiciones sanitarias y médicas.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDHunsberger, que pasa horas en la carretera yendo de un centro a otro para localizar a sus clientes, señala además que a muchos se les ha bloqueado el acceso a asesoría jurídica, un derecho constitucional en Estados Unidos.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDEl gobierno y las corporaciones privadas niegan acusaciones de malos tratos: "Las afirmaciones de que hay hacinamiento o condiciones precarias en las instalaciones del ICE son categóricamente falsas", dijo en un comunicado Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Todos los detenidos reciben comidas adecuadas, tratamiento médico y tienen la oportunidad de comunicarse con sus familiares y abogados".J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDAlgunos familiares de los detenidos a las puertas de los centros difieren.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDLa estadunidense Alejandra Morales dijo que su esposo estuvo cinco días detenido en Los Ángeles sin comunicación, hasta que fue trasladado a Adelanto.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDEn el centro de Los Ángeles, dijo Morales, "no los dejan ni lavarse los dientes, no los dejan bañarse, nada. Que los tienen todos durmiendo en el piso, en una celda, todos juntos".J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDMorales sostuvo que "mucha gente está firmando su deportación, porque no tienen familia o no han tenido como comunicarse con su familia".J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDHunsberger sostuvo que para los detenidos y sus familiares, el tratamiento parece deliberado.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXD"Están empezando a sentir que se trata de una estrategia para agotar a las personas, mantenerlas en condiciones inhumanas y luego presionarlas para que firmen algo en lo que podrían aceptar ser deportadas", dijo.J2YaqXD Omnia.com.mx
J2YaqXDCon información de Proceso. J2YaqXD Omnia.com.mx