Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Europa se doblegó": empresarios rechazan acuerdo arancelario desfavorecedor con Estados Unidos

jURchxJLuego de que el día de ayer se cerraran las negociaciones entre el presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, sobre el establecimiento de aranceles, han surgido manifestaciones de descontento.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl acuerdo, que involucra en términos generales un esquema de aranceles del 15% a todas las exportaciones de la Unión Europea (UE) hacia EU y uno de cero aranceles para las exportaciones estadounidenses, no ha resultado satisfactorio, aunque disipa la incertidumbre.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJBruselas “se doblegó”jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl consejero delegado de la patronal —conjunto de organizaciones y representantes de los empleadores en Irlanda, que negocian y defienden los intereses de las empresas y empresarios— irlandesa (IBEC), Danny McCoy, aseguró este lunes que el acuerdo arancelario alcanzado entre la UE y EU es "bastante dañino" para el bloque comunitario, al tiempo que consideró que Bruselas "se doblegó" ante Washington.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl directivo reconoció hoy que el pacto sellado este domingo entre la presidenta de la CE y el presidente estadounidense aporta previsibilidad a la economía, pero lamentó la debilidad de la UE ante EU.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJ"La buena noticia, si es que hay buenas noticias al respecto, es que la incertidumbre podría estar disipándose, y eso será importante para que los empresarios tomen decisiones", declaró McCoy a la cadena pública irlandesa RTE.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJNo obstante, insistió en que el acuerdo es "bastante dañino" y añadió: "Europa se doblegó".jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJ"Es bastante trágico que nos encontremos en esta situación. Si Europa tuviera la misma fuerza, podría haberse enfrentado a Estados Unidos", señaló McCoy, quien se refirió a la UE como una "zona económica fuerte" cuya "debilidad" radica en que "no puede defender" del todo el bloque.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEn virtud del citado pacto, la UE acepta comprar energía de EU por valor de 750 mil millones de dólares e invertir 600 mil millones de dólares más que actualmente en equipamiento militar.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJWashington, por su parte, aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15%, en lugar del 30% con que había amenazado a partir de agosto si no había acuerdo.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJ"Las empresas estadounidenses ahora tienen derecho a entrar en Europa sin aranceles, y nuestras empresas europeas se enfrentan a un 15%. Con el tiempo, esto provocará muchos cambios, ya que las empresas tendrán que buscar mercados distintos a Estados Unidos o sufrirán pérdidas significativas al comerciar con este país", sostuvo McCoy.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJAsimismo, recordó que Irlanda está en desventaja respecto al Reino Unido, después de que Londres y Washington acordaron el pasado mayo fijar aranceles del 10% para las exportaciones británicas, que incluyen a las de la provincia de Irlanda del Norte.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJPor contra, el primer ministro irlandés, Micheál Martin, destacó este domingo que el acuerdo UE-EU evita una guerra comercial y celebró que aporta "claridad y previsibilidad" a las empresas.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl jefe del Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas y democristianos, subrayó que el pacto "es bueno para las compañías, los inversores y los consumidores" y "ayudará a proteger muchos empleos en Irlanda", uno de los Estados miembros con mayores vínculos económicos con Estados Unidos.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEurofer, consternada por tarifas al acerojURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJLa patronal europea del acero, Eurofer, dijo este lunes que el impacto del acuerdo comercial que han alcanzado Estados Unidos y la Unión Europea "sigue siendo dramático" para el sector porque Washington mantiene un arancel del 50% sobre este tipo de productos.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJ"El acuerdo sobre aranceles que han alcanzado la UE y Estados Unidos limita los daños en las circunstancias actuales, pero el impacto sobre el acero europeo sigue siendo dramático, dado que se siguen aplicando aranceles del 50%", dijo la organización en un comunicado. jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl director general de la organización, Axel Eggert, añadió que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de comercio, Maros Sefcovic, "hicieron lo que pudieron para evitar mayores daños a la economía de la UE en las actuales circunstancias geopolíticas en las que se encuentra la UE", pero aseguró que el impacto para su sector "seguirá siendo enorme".jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que el acero y el aluminio quedaban excluidos del acuerdo porque les aplicará el gravamen global del 50%, aunque Von der Leyen confió en poder volver al sistema de cuotas que estuvo en vigor durante el mandato del expresidente Joe Biden, según el cual solo estaban sujetas a aranceles las importaciones que superasen el límite.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJ"Una posible vuelta al sistema de cuotas arancelarias para las exportaciones del acero a Estados Unidos, como insinuó la presidenta Ursula von der Leyen, sigue siendo vaga y carece de los detalles necesarios para brindar la certeza económica que necesitan los productores", aseguró Eurofer.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJLa patronal añadió que "en cualquier caso", el arancel general del 15% que han pactado Washington y Bruselas "supone una carga adicional" para el sector del acero porque muchas exportaciones europeas, como la maquinaria para vehículos, son intensivas en acero.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEn este sentido, señaló la UE exportó a Estados Unidos 760 mil vehículos en 2024, lo que suponen alrededor de un millón de toneladas, "una parte significativa de las cuales puede desaparecer como resultado del nuevo arancel del 15%".jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJY añadió que con el sistema de cuotas implantado desde 2018 la industria ya perdió una tonelada en exportaciones a Estados Unidos, así como otras 30 toneladas en el mercado comunitario.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEn estas circunstancias, Eurofer dijo que el sector "no puede esperar más" y confió en que la promesa que ha hecho la Comisión Europea para presentar en septiembre nuevas medidas comerciales para ayudar a la industria del acero "sean altamente efectivas".jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJExpresidente ruso arremete contra Von der LeyenjURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl expresidente ruso, Dmitri Medvédev, calificó este lunes de "antirruso" y "humillante" para Bruselas el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, al tiempo que llamó a "colgar a sus funcionarios de las astas de las banderas".jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJ"Es completamente humillante para los europeos, ya que sólo beneficia a los Estados Unidos: elimina la protección del mercado europeo retirando los aranceles a los productos estadounidenses", escribió Medvédev en su canal de Telegram.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEl exmandatario alabó la dureza de Trump al promover los intereses económicos de su país, "a pesar de sus extremas contradicciones entre declaraciones y acciones".jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJ"Ya es hora de que (los ciudadanos europeos) asalten Bruselas y cuelguen a todos los funcionarios, incluyendo, por supuesto, a la vieja rabiosa Ursula (Von der Leyen) de las astas de las banderas", declaró.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJA lo que añadió que "no servirá de nada, pero al menos será divertido".jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJPor su parte, el que fuera tercer presidente de la Federación Rusa también definió el acuerdo como "claramente antirruso" al prohibir a la UE la compra de petróleo y gas de su vecino del Este.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJEstados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15% a productos europeos.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJTambién se acordaron "aranceles cero" bilaterales para una serie de "productos estratégicos", entre ellos componentes aeroespaciales, determinados químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.jURchxJ Omnia.com.mx

jURchxJCon información de LatinusjURchxJ Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes