8ddmU7IEl peso mexicano perdió terreno contra el dólar en la primera jornada de esta semana. La divisa local retrocedió ante el fortalecimiento del billete verde, en un mercado que reaccionaba al anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7IEl tipo de cambio terminó esta jornada en 18.7634 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 18.5469 pesos el viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda una pérdida de 21.65 centavos o de 1.17 por ciento.8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7I 8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7IEl precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.7741 unidades y un nivel mínimo de 18.5109. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, ganaba 1.07% a 98.69 unidades.8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7IEl presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un acuerdo arancelario con la Unión Europea que impone una tarifa de 15% a la mayoría de los productos comunitarios, pero evita más diferencias entre aliados que suman casi un tercio del comercio mundial. 8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7I"El peso comienza la semana presionado, ante la fortaleza del dólar con el acuerdo entre EU y la Unión Europea. La zona de 18.75 fungió como resistencia de corto plazo y el siguiente nivel de relevancia sería 18.93", dijo Juan Carlos Cruz Tapia, consultor financiero.8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7ISe espera que esta sea una semana agitada en los mercados, que estará marcada por datos clave en Estados Unidos y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). En México se darán a conocer cifras trimestrales del Producto Interno Bruto.8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7IAdemás, otras economías siguen tratando de alcanzar acuerdos con Estados Unidos antes del plazo del 1 de agosto fijado por Trump para la imposición de mayores cargas tarifarias. Varios funcionarios estadounidenses han mencionado que ya no habrá prórrogas.8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7I 8ddmU7I Omnia.com.mx
8ddmU7ICon información de: El economista.8ddmU7I Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.