Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Están en shock, es importante que ellos se recuperen": padre de los hermanos González acusa maltratos en "Alligator Alcatraz"

LvpgGmjPasaron 20 días para que los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González lograran ser liberados del Centro de Detención para migrantes conocido como "Alligator Alcatraz".LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjCarlos Martín y Óscar Alejandro González, de 26 y 30 años, respectivamente, se encontraban en el centro de detención desde el pasado 7 de julio cuando fueron arrestados por la Patrulla de Caminos de Florida por una supuesta infracción de tráfico, según informó el consulado de México en Orlando.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjTras su liberación y solicitar la deportación voluntaria a México el domingo 27 de julio regresaron a nuestro país sin penalizaciones del gobierno norteamericano, pero les fueron retiradas sus visas.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjEn conferencia de prensa celebrada en el Consulado mexicano en Orlando, Florida, Martín González, padre de los jóvenes, aseguró que sus hijos vivieron una pesadilla ya que fueron tratados como delincuentes de alta peligrosidad.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmj“En el centro de Krome (Centro de Detención Krome North), ahí los tienen como congeladora, ahí no les dieron oportunidad de comer, cuando les dieron de comer, ellos estaban encadenados de pies y manos, así tenían que comer, ese es un trato que ni a un animal se merece, es increíble que cuando están encerrados los tengan amarrados así sin ninguna no hay razón”, aseguró.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjLos medios de comunicación presentes cuestionaron al padre de Carlos Martín y Óscar Alejandro, si tenían pensado demandar al gobierno norteamericano por el trato recibido durante su detención, aseguró que es algo que no han considerado.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmj“No me lo han mencionado, tendría que pensar, platicar con ellos, ahorita están en shock, no sabemos que venga, ahorita que ellos se recuperen es lo importante de su estado emocional, del maltrato emocional, entonces no podría responder a esa pregunta en este momento”, respondió Martín. LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjJuan Sabines, cónsul de México en Orlando Florida, reconoció que la presión mediática de este caso permitió sensibilizar a las autoridades norteamericanas de migración norteamericanas.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjLa detención del Carlos Martín ocurrida el 7 de julio se debió a una presunta infracción vial, la policía de caminos lo detuvo porque la unidad en la que viajaba tenía los vidrios polarizados, lo cual ya representa un patrón de conducta de los agentes de la policía de caminos.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmj“Nosotros llevamos 55 personas mexicanas detenidas por la policía y la Border Patrol por el color del vidrio y es algo que preocupa”, aseguró el cónsul mexicano.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjLa presión mediática también fue un factor que influyó en la liberación de los hermanos González, mientras tanto otros 12 connacionales permanecen detenidos en el Alligator Alcatraz que esperan su repatriación voluntaria a México aseguró el cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines.LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmj LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmj LvpgGmj Omnia.com.mx

LvpgGmjCon información de: LatinUs.LvpgGmj Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes