Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Nuevo golpe a China: tus paquetes de Shein y Temu pagarán 33.5% de impuestos

xJHhUEgSi acostumbras comprar en plataformas extranjeras como Shein o Temu, prepárate para ajustar tu presupuesto. El gobierno mexicano actualizó las tarifas de impuestos para la paquetería internacional, especialmente la que proviene de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgLa medida se anuncia a pocos días de que el gobierno de Donald Trump imponga nuevas medidas arancelarias sobre México a partir del 1 de agosto.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgLa Secretaría de Hacienda publicó la cuarta resolución de modificaciones a la reglas generales de Comercio Exterior para 2025, en la cual señala ajustes en los impuestos para importación de mercancías.xJHhUEg Omnia.com.mx

¿Cuánto pagará de impuestos la importación por paquetería?

xJHhUEgLa Secretaría de Hacienda informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que, a partir de ahora, las importaciones realizadas mediante el esquema simplificado de empresas de mensajería y paquetería estarán sujetas a una tasa global del 33.5% sobre el valor de los productos, un aumento significativo frente al 19% previo.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgEste nuevo impuesto no aplica a mercancías provenientes de Estados Unidos y Canadá, países con los que México mantiene un tratado comercial a través del T-MEC. Es decir, si el envío cumple con el criterio de origen preferencial del acuerdo, puede quedar exento o beneficiarse de una tasa reducida.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgPor otro lado, los paquetes cuyo valor en aduana supere los 117 dólares estarán sujetos a una tasa global del 19% (de cualquier país, incluyendo los del T-MEC) siempre que cuenten con una guía aérea o conocimiento de embarque, y no estén sujetos a regulaciones o restricciones no arancelarias.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgSegún las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, esta tasa representa un aumento frente al 17% que se aplicaba anteriormente.xJHhUEg Omnia.com.mx

Mayor vigilancia del SAT a las importaciones

xJHhUEgEl cobro de impuestos de importación a las compras por internet y la aplicación de aranceles a países con los que México no tiene acuerdos comerciales creció más de 50% en el primer trimestre del año.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgMéxico aplica aranceles a los países con los que no tiene tratado comercial, con el objetivo de proteger la producción nacional.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgLas tarifas para países con los que México no tiene tratado comercial abarca sectores como acero, aluminio, calzado, plástico, vidrio y cerámica, entre otros, considerando la modificación estarán vigentes hasta el 23 de abril de 2026, dijo la Secretaría de Hacienda en mayo pasado. xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgEl año pasado, el SAT denunció la identificación de prácticas indebidas en algunas empresas de mensajería y paquetería en la importación de mercancías, con el objetivo de omitir o pagar menos impuestos al ingresar al país, por lo que estarían incurriendo en el delito de contrabando y defraudación fiscal.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgEspecialistas han advertido que los impuestos a las importaciones sean de los que más suban en el año a causa de medidas para evitar el contrabando y defraudación fiscal.xJHhUEg Omnia.com.mx

¿Qué hacen Temu y Shein para evitar los aranceles en México?

xJHhUEgShein, AliExpress y Temu ahora han apostado por incluir vendedores y fabricantes mexicanos en su catálogo para reducir costos logísticos, acelerar tiempos de entrega y mantener su atractivo en el mercado local.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgShein fue la primera en lanzar su marketplace en México en junio de 2023. La plataforma incorporó productos nacionales bajo la etiqueta “envío nacional”, aunque sin revelar cuántos vendedores locales participan ni qué porcentaje representan en sus ventas totales.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgTemu y AliExpress hicieron lo propio en 2024 y 2025. Ambas compañías afirman que al integrar productos nacionales, los tiempos de entrega se reducen drásticamente, ya que algunos envíos desde China tardaban hasta un mes en llegar a México.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgEn 2024, el valor de las ventas online de retail en México alcanzó 789,700 millones de pesos, un incremento superior al 300% desde 2019, según la AMVO.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgAnte este panorama, la regionalización de los marketplaces se perfila como una tendencia en ascenso, impulsada por la necesidad de sortear barreras arancelarias y mejorar la competitividad frente a otras plataformas que ya ofrecen entregas en 24 horas.xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEg xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEg xJHhUEg Omnia.com.mx

xJHhUEgCon información de: Expansión.xJHhUEg Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes