Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Escurren aguas negras del techo del Hospital Civil de Oaxaca (Video)

DfVW4DHOAXACA, Oax. (apro).- Aguas negras escurren del techo de plafón del Hospital Civil de Oaxaca. Los médicos, enfermeras y camilleros brincan entre charcos para mover a los pacientes del área de urgencias para no terminar bañados y evitar una mayor fatalidad sanitaria. También mueven los aparatos médicos para que no terminen dañados y tengan que suspender los servicios. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHA escasos 2.8 kilómetros, el gobernador Salomón Jara Cruz y sus invitados derrochaban recursos durante la octava de los Lunes del Cerro o Guelaguetza en el auditorio de la rotonda de la Azucena. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHMientras el hospital civil “Aurelio Valdivieso” se encuentra en terapia intensiva, el gobernador adelantó que “ante el notable éxito de la Guelaguetza 2025 y la alta demanda de personas que desean asistir y ser parte de esta celebración, el Gobierno del Estado de Oaxaca informó que se analizará la apertura de una nueva fecha para ampliar el acceso a este encuentro de hermandad. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DH“Hay muchas comunidades que quieren participar, por ello, vamos a ver si se pueden las tres funciones; le he pedido al Comité Intersecretarial de las fiestas de la Guelaguetza que haga una consulta y valore la posibilidad de ampliar este encuentro en el que más personas quieren participar”, señaló el mandatario emulando a su antecesor, Alejandro Murat Hinojosa. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHLa felicidad del gobernador no fue opacada ni porque este lunes 28 de julio circularon videos en las redes sociales donde se observa cómo brotan aguas negras del segundo piso del área de urgencias del Hospital Civil, que cuenta con 180 camas censables y 60 no censables, además de ser un nosocomio de referencia de 15 hospitales generales, 750 centros de salud, 20 unidades de especialidades médicas y 19 hospitales comunitarios. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHDos videos, uno de 36 segundos y otro de 7 segundos que circulan en redes sociales muestran la filtración de aguas negras en una de las áreas de urgencias del hospital civil y cómo médicos, enfermeras y camilleros tratan de proteger a los pacientes y al equipo médico. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DH DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHEsta precaria situación en el Hospital Civil contrasta con el derroche millonario del gobierno morenista para las festividades de la Guelaguetza. Millones de pesos gastados en adornos, regalos para invitados, hospedaje, alimentación, conciertos gratuitos como el de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.  DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHLos invitados en esta ocasión fueron el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la exdirectora de Fomento Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón; el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Eugenio Carro Toledo; el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, así como la secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHAdemás de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez; así como de los embajadores de Kuwait en México, Salah Suleiman Al-Haddad y del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Theo Mohr. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHLa respuesta del gobierno de Salomón Jara se dio 24 horas después de lo ocurrido en el Hospital Civil, a través de un comunicado donde informó que ya se realizó limpieza y sellado de la infraestructura dañada, con la justificación de que ya tiene más de 10 años en servicio. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHLa Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) manifestó que “atendió de manera inmediata, por indicaciones del gobernador Salomón Jara Cruz, las tuberías del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar tras las afectaciones en el área de urgencias médicas”. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DH“Se atendió la situación, realizando limpieza y sellando la tubería afectada. Dado que tiene más de 10 años, se reemplazará por nueva tubería de PVC y coples reforzados, además de los plafones", dijo el titular de la dependencia estatal, Neftalí López Hernández. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHEl funcionario expresó que el equipo técnico de la Ceabien coordinará con autoridades sanitarias los trabajos de rehabilitación de este nosocomio, entre ellos, inspección técnica para evaluar posibles riesgos estructurales en otras áreas del sistema hidráulico del hospital como medida preventiva. DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DH DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DH DfVW4DH Omnia.com.mx

DfVW4DHCon información de: Proceso.DfVW4DH Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes