Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 8 de marzo 2019

slsi6bR-Quintana buscaría regresar a Morena
-Chihuahua, con las peores deudas: IP
-Sector Salud y sus graves deficiencias

 slsi6bR Omnia.com.mx

slsi6bRYA CORREN VERSIONES que señalan que Víctor Quintana podría dejar el gobierno del Nuevo Amanecer para reincorporarse a las filas de Morena, al menos en carácter de simpatizante en activo hasta en tanto no se abra una convocatoria de afiliación, pues tal parece que luego de ir por el hueso como le señaló AMLO, ha "recapacitado" en buscar la manera de apoyar a la Cuarta Transformación; habrá que recordar su discurso en el informe del gobernador Corral, en donde no se atrevió a reprochar al Gobierno Federal la eliminación de la intermediación en los programas sociales. Tampoco aludió a la defensa del federalismo y en un aparente guiño acartonado para cumplir con los presentes, se limitó a decir que hay avances, ni un dato duro como los otros secretarios…
¿PERO QUÉ TAL para mostrar su respaldo para con AMLO coincidiendo con el senador Salomón Jara cuando culparon al neoliberalismo de la baja calificación soberana? Víctor Quintana salió a entrevista nacional como analista y no como secretario de Javier Corral, asegurando que en la complicidad del gobierno mexicano con empresas proveedoras, pese al saqueo había buena calificación de deuda porque se beneficiaban de contratos ilegales o de tráfico de influencias, dejando en duda la objetividad de las calificadoras, y aseguró que ahora que se combate la corrupción y el robo es cuando bajan el nivel de deuda; es lo que expuso y esto puede ser representativo de lo que puede llegar a suceder en su retorno, a ver si luego dice lo mismo de las calificaciones que le puedan dar a Chihuahua en materia de finanzas o de deuda e, incluso, de las evaluaciones que organizaciones como Impunidad Cero que llevan calificando a la Fiscalía de Chihuahua como la mejor del país, pero con base a cifras del gobierno de César Duarte…slsi6bR Omnia.com.mx

slsi6bR*****
HABLANDO DE EVALUACIONES, Coparmex lanzó recientemente un semáforo de sostenibilidad de la deuda por entidad federativa, es decir, califica la facilitad que tiene cada Estado para liquidar lo que debe. Chihuahua fue de las entidades que peores indicadores presenta pues además de registrar una de las deudas per cápita más alta a nivel nacional -con 12 mil 670 pesos por persona-, también presenta luz roja por la cantidad del endeudamiento. La Confederación Patronal dice que la deuda pública no es problemática si se tienen finanzas públicas sanas y si se utiliza para financiar inversiones públicas y desarrollo de largo plazo; Chihuahua parece estar muy alejado del ideal pues tan solo hay que de aquella bursatilización por 6 mil millones de pesos que pidió César Duarte al final de su sexenio no se vio obra alguna como resultado de tal endeudamiento…slsi6bR Omnia.com.mx

slsi6bR*****
LA ATENCIÓN MÉDICA a niños deberá ser más relevante para los chihuahuenses que los abucheos y chismes que se traigan López Obrador y Javier Corral, pues al parecer las deficiencias continúan en el servicio con fallas que van desde el desabasto de medicamento, camillas, hasta denuncias y problemas de salud que al presuntamente ya derivaron en fallecimientos…
VARIOS RECUERDAN QUE el gobernador Javier Corral aseguraba que no sólo el Duarte de Veracruz se había atrevido a mercar con agua para quimioterapia de niños con cáncer pues aseguró que algo similar ocurrió en Chihuahua con César Horacio en por lo menos 8 casos de niños y adultos que recibieron medicamento apócrifo y re etiquetado, tanto que Sergio Piña Marshall renunciaba en 2012 a la administración para no terminar embarrado con el jugoso negocio del que la PGR de Peña y de AMLO han preferido negar justicia…
LA EXTRADICIÓN DE César Duarte, como la educación gratuita apunta a haberse quedado en papel sin llegar a los hechos, la lógica indicaría  que resulta más grave atentar contra la vida de un menor que padece cáncer que el mismo negocio que se hizo con la simulada atención médica, por eso mientras la PGR o FGR decide hacer su trabajo, en Chihuahua el Fiscal Peniche advierte que ha reservado varios datos de investigaciones  y nuevos presuntos implicados en este y otros temas, tanto que una vez que caiga el ex mandatario, no sólo se les imputarán peculados sino hasta crímenes contra la vida tanto a los servidores que actuaban como subordinados hasta aquellos que fueron parte del primer círculo de la red…
*****slsi6bR Omnia.com.mx

slsi6bRLA ADMINISTRACIÓN DE Javier Corral no se escapa a las deficiencias en la atención médica pese a que los informes encandilan, pues ya se habla de varios casos de afectaciones a menores con distintas enfermedades no sólo de cáncer que no tienen que ver con aplicación de agua en vez de medicamento, sino al mismo desabasto, tanto que en estos primeros 2 meses del 2019 ya suman 10 quejas mientras que 2018 cerró con 30 denuncias que, para evitar que derivaran en sanciones se vieron obligados a subrogar la compra de fármacos en otros lugares así sean o no proveedores del gobierno…
NO ES POSIBLE que los secretarios del gobierno no sepan lo que ocurre en las áreas de su responsabilidad, el enroque en la Secretaría de Salud, de Ernesto Ávila a Enrique Grajeda no cambió mucho la situación pues el nuevo titular de la dependencia dijo no estar enterado de las deficiencias de materiales en los hospitales del Estado que sabotean por sí mismas al segundo informe de Javier Corral pues mientras se asegura una importante inversión para la atención de niños y niñas, en algunos hospitales la falta de recursos habría obligado incluso a improvisar incubadoras caceras usando lámparas domésticas para atender a un recién nacido… y así se quejan de que en el hospital de Especialidades en Juárez se aplicaron 800 mil pesos para pintarlo de azul y blanco…
OJALÁ NO HAYA represalias contra  los médicos que decidieron cumplir con su código de ética para reprochar ya no se diga las prestaciones o salarios, sino ahora hasta los propios instrumentos de trabajo, medicamentos y aparatos de los que carece el Hospital General de Ciudad Juárez, pese a que en el mismo informe de gobierno se habla que en 2018 se invirtió un millón de pesos, motivo por el cual no tarda en llamarse a comparecer al Secretario de Salud, Enrique Grajeda para que explique en qué se gastaron los recursos que el gobierno desglosa como logro del segundo año de actividades…
DE LAS ESTANCIAS infantiles parece que los jueces federales no quieren entrarle al tema y podría ser que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien le entre al quite, no vaya a ser que los juzgadores terminen por perder la plaza pues tal parece que eso fue lo que le ocurrió a Omar Bazán cuando un Juez de Distrito del Décimo Séptimo Circuito se negó a conocer de su reproche por el recorte federal, al final fue el Juez Primero de Distrito en Chihuahua quien admitió revisar el asunto por el interés legítimo que tiene para quejarse el priista por su cargo de diputado, lo bueno es que tiene como tercera estrategia en dónde ya está asesorando a la Licenciada Angélica Fraire Guevara que como encargada de una estancia infantil en la ciudad, tiene motivos de sobra para comprobar que tiene interés jurídico en el asunto…
EN POLÉMICA SE encuentra la aplicación del recurso a estancias infantiles en el escenario político de los partidos, en lo que respecta a la delegación del gobierno federal en la ciudad de Chihuahua se supo que Marcelino Gómez Brenes ha desplegado visitas domiciliarias casa por casa a todos los padres de familia que se encuentran en el último registro de beneficiarios que hubo en 2018 para verificar tanto la existencia del menor, como la condición de trabajadora de la madre y además, que no haya duplicidad en el tema de derecho a las guarderías del IMSS y las estancias federales, todo esto para comenzar con la entrega del apoyo directamente a los padres de familia vía tarjeta electrónica…
EL TEMOR DE los jueces federales hacia el gobierno de AMLO ya comenzó, sobre todo cuando se anticipa una posible invasión al Poder Judicial teniendo como postulantes en la terna para el cargo de ministra a Yasmín Esquivel Mossa, Celia Maya García y Loretta Ortiz Ahlf, figuras que se conocer por ser cercanísimas a López Obrador y a Morena. Las aspirantes no lograron legitimarse por el voto de los senadores por lo que se pospuso la elección hasta el 12 de marzo en dónde se tendrá que elegir entre las propuesta por Andrés Manuel en dónde no habría que olvidar que Yasmín Esquivel Mossa actualmente es presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México y también, esposa del contratista José María Rioboó  al que Ricardo Anaya denunció que había pagado 170 millones de pesos de manera directa  cuando fue jefe de gobierno capitalino del 2000 al 2005…
DETENIDA CON ALFILERES está la investigación por el homicidio de Efrén Peñaflores Rodríguez, director de Seguridad Pública Municipal de Cuauhtémoc así como del Policía Primero, Leobardo Alejandro López Rivera y que es la propia juez que atiende el caso de los detenidos habría reconocido que el Ministerio Público a cargo de la Fiscalía General de Chihuahua no pudo ni siquiera presentar un informe policial bien elaborado, con el calibre de los cartuchos que se aseguraron en el cateo en que fueron detenidos tres de los presuntos sicarios y a quienes por cierto, no se les aprehendió por el asesinato de dos municipales, sino únicamente por posesión de armas y narcomenudeo…
LA DEFENSA DE los imputados ya había alegado en la primera audiencia que el reporte policial homologado carecía hasta de la firma de un perito y sin embargo, la jueza aceptó el documento como antecedente de la parte acusatoria, ¿en dónde queda entonces la autonomía e imparcialidad del Poder Judicial cuando se observa que los casos que presenta el Estado avanzan aún y cuándo están mal sustentados?, ¿qué hay de la solidez que presumen en la Fiscalía General del Estado?, ¿cuántas otras investigaciones se habrán judicializado de la misma forma, detenida con alfileres?...
EL PROCESO DE selección de jueces que se llevó a cabo el año pasado por el Consejo de la Judicatura no parece haberse hecho del todo bien pues aparte de que le aceptan al Ministerio Público cualquier expediente judicial aún y cuando su solidez pende de un hilo, parece que más de uno suda la gota gorda cuando tienen que resolver sobre los debates entre la defensa y la Fiscalía por la validez de las pruebas o la competencia del caso, es más, hay quienes no pueden ni seguirle el paso a la lectura de los antecedentes que presenta la parte acusatoria. En la duda queda de nueva cuenta el trabajo que realizaron los consejeros Luz Estela “Lucha” Castro, Pablo Héctor González Villalobos, Gabriel Armando Ruíz Gámez, Roberto Siqueiros Granados y Jesús Joaquín Sotelo Mesta tanto con el nombramiento de jueces como de magistrados pues si en verdad eligieron a los mejores aspirantes, da miedo imaginar cómo estaban el resto de los participantes…
HOY ARRANCAN LOS foros en Chihuahua sobre el Plan Nacional de Desarrollo que tienen confirmado, entre varias personalidades, la presencia de Javier Corral Jurado y del Subsecretario de Minería Francisco Quiroga Fernández como representante del Gobierno de México. Dicen que el mandatario estatal no dejará pasar la oportunidad de retomar la tan famosa defensa al federalismo que asegura, tambalea ante las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador como el acaparamiento de los recursos que también le corresponden a las entidades federativas…
VIENE A LA memoria de muchos que el gobernador fue abucheado por defender la evaluación docente en uno de los foros de consulta que realizó la 4T para la nueva Reforma Educativa y en esta ocasión dicen que el efecto AMLO podría acarrearle nuevas “porras” al Ejecutivo, es decir, ya que está de moda eso de abuchear a los gobernadores, bien podría repetirse lo que ocurrió el sábado pasado aún y cuando López Obrador no se encuentre presente pero no pierda usted cuidado ni se preocupe tanto pues ya Corral Jurado dijo que con tal de traer beneficios a Chihuahua -como la promesa que reiteró el presidente de ayudar a terminar las clínicas de especialidades y oncología en Ciudad Juárez-, es capaz de aguantar eso y mucho más, ¿qué tal?...
HABLANDO DE FOROS, puro contrapeso, panistas y gente del denominado grupo Chihuahua dicen que se vio en el evento que organizó el senador Gustavo Madero Muñoz en la Ciudad de México para hablar de Chihuahua como modelo de gobernanza. Algunos de los que estuvieron al tanto de las participaciones de Stefany Olmos, César Peniche, Arturo Fuentes Vélez y Javier Corral afirman que en resumen, se trató de transmitir por el canal del Congreso de la Unión un pequeño informe de gobierno del Nuevo Amanecer frente a figuras por demás afines a Corral Jurado como Martha Tagle, Patricia Terrazas, María de los Ángeles Gutiérrez, Miguel Riggs, Mario Mata, Guadalupe Acosta Naranjo, Manuel Gómez Morín, entre otros… tantos aplausos que recibió no están nada mal sobre todo cuando, el sábado pasado le tocó ser abucheado en repetidas ocasiones…
JAVIER CORRAL NO quita el dedo del renglón en el tema del acaparamiento de los recursos por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y dejó el camino abierto para el próximo Encuentro Chihuahua que se alista para finales de marzo a fin de abordar el tema del nuevo pacto fiscal y la defensa del federalismo. El mandatario estatal parece que no puede hablar de su gobierno sin compararlo de manera antagónica con el de AMLO en un aparente intento de hacerse ver como la mejor opción para lo que viene en el 2024, ya desde ahora, la campaña por la presidencia habría comenzado…
MUY OPORTUNO SE vio el Gobierno del Estado anunciando fecha y hora para la audiencia de juicio oral de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez cuando en otros casos como el de Efrén Peñaflores hay más interrogantes que transparencia en la información. Dicen que el Ministerio Público se encuentra listo y preparado para dar sus alegatos y ganar el caso pero el ex Secretario adjunto del PRI Nacional también ha tenido el tiempo necesario para alistar su defensa legal y eso podría incluir incluso recursos legales para anular el proceso penal, no hay que olvidar que aunque un juez federal ordenó su liberación luego del sobreseimiento por el caso de los 250 millones de pesos, “La Coneja” tardó unos días en salir del Cereso de Aquiles Serdán. Gutiérrez Gutiérrez ya interpuso además denuncias penales en contra de Javier Corral Jurado, el ex Secretario de Educación Pablo Cuarón Galindo y el Consejero Jurídico Jorge Alberto Espinoza Cortés y ahí, parece que el Nuevo Amanecer no parece tener la atención puesta, en una de esas y los toman desprevenidos y les pongan un susto legal…
MARCELO GONZÁLEZ TACHIQUÍN parece que es parte de los consentidos en la operación Justicia para Chihuahua pues el ex Secretario de Educación y ex director de Pensiones Civiles del Estado ha pedido en dos ocasiones un cambio de medidas cautelares y los jueces en turno de plano no le dan libertad domiciliaria. El ex funcionario duartista no ha tenido la suerte de dejar la prisión preventiva y como ocurre con personalidades como los llamados testigos protegidos quienes ha servido para la integración de las carpetas en operación Justicia para Chihuahua o de otros casos que ya alcanzaron la libertad… slsi6bR Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes