Priorizan obras en atención urgente para este año en Guadalupe y Calvo

Para este año el Gobierno Municipal de Guadalupe y Calvo que encabeza el Ing. Noel Chávez, priorizó obras en las comunidades que mayor atención requieren en base a las necesidades de la población como los son rehabilitación de caminos, agua potable y vivienda educación, drenaje y alcantarillado entre otros.

La propuesta de priorización de obras fue sometida a Honorable Ayuntamiento por el mismo presidente Municipal y en sesión de cabildo se establecieron los montos asignados a cada rubro tomando en cuenta las principales necesidades y las más urgentes para la población.

Posteriormente El Secretario del Ayuntamiento, Ing. Oswaldo Martínez encabezó la reunión anual del Coplademun (Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal) para acordar las diferentes obras que se realizaran y la ubicación de las mismas.

Para este 2019 se establecieron 147 millones de pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) para Guadalupe y Calvo, los cuales se distribuyeron en diferentes rubros, como educación, salud, electrificación, caminos, vivienda, drenaje, entre otros de los cuales se priorizan y destino el mayor número de recurso en caminos, agua potable y vivienda.

Es de resaltar que aparte de los 147 millones de pesos asignados del FISM, por gestiones del Presidente Municipal se gestionaron más recursos provenientes del Estado y la Federación aparte del Impuesto Minero que será destinado para la construcción del Rastro Municipal y obras de drenaje y alcantarillado.

Con el plan ya autorizado por el cuerpo de regidores y la sociedad, se pretende destinar este recurso en las comunidades que requieren de atención urgente, así mismo se continuara trabajando en coordinación con los comités vecinales tanto en la cabecera Municipal y en las comunidades mediante los presidentes seccionales en pobras urgentes por colonia y sectores.

Al respecto el Presidente municipal destacó que la importancia de un gobierno incluyente con la participación de las diferentes autoridades y sectores sociales y acordar en conjunto el destino de los recursos y establecer las obras y destinos prioritarios.

“Son tres años los que tenemos enfrente y es imposible que cubramos todas las necesidades que enfrenta Guadalupe y Calvo, pero si podemos dejar avanzases muy importantes, en conjunto estaremos estableciendo año con año la pauta del Desarrollo que Guadalupe y Calvo para su fortalecimiento y crecimiento”. Puntualizo el alcalde.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes