Visitará Pompeo frontera de Venezuela

EFE

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, visitará el domingo la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para abordar la situación de miles de personas que huyen de la crisis del Gobierno de Nicolás Maduro.

En Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde será recibido por el Presidente Iván Duque, Pompeo visitará un albergue que acoge a inmigrantes venezolanos, recorrerá el puente internacional Simón Bolívar y visitará las bodegas que almacenan ayuda humanitaria para Venezuela en el lado colombiano del puente de Tienditas.

En el puente que conecta al área metropolitana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña, en el estado Táchira, Pompeo tendrá una reunión con Duque y posteriormente darán una declaración a la prensa.

Pompeo llegará a Cúcuta procedente de Perú como parte de una gira regional enfocada en la crisis venezolana que comenzó en Chile y le llevó luego a Paraguay.

Esta es la segunda visita que el Secretario de Estado hace este año a Colombia tras la efectuada el pasado 2 de enero a Cartagena de Indias donde también se reunió con Duque.

En esa cita renovaron su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y con la restauración de la democracia venezolana, los dos temas que dominan la agenda bilateral.

Ayer, Pompeo felicitó al Presidente de Chile, Sebastián Piñera, por su desempeño en "aislar" al Gobierno de Maduro.

Piñera es uno de los aliados de Duque en su campaña regional para liberar a Venezuela del Gobierno oficialista, al que llama abiertamente "dictadura", y lo acompañó el pasado 23 de febrero en el frustrado intento de ingresar desde Cúcuta ayuda humanitaria para Venezuela.

Esa iniciativa estuvo encabezada por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de medio centenar de países como Presidente interino de Venezuela, y acabó en violencia ante el bloqueo del puente de Tienditas por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para impedir el paso de la caravana humanitaria.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes