Reforma laboral afectará competitividad de las empresas

El multisindacalismo, la falta de derecho individual del trabajador para decidir adherirse o no a un sindicato y de representatividad del sector empresarial para dirimir conflictos laborales, son algunos de los temas que contempla la reforma laboral que ha sido aprobada por las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, que impactarán la competitividad de las empresas, expuso el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Santini Ramos.

Expuso el dirigente del máximo organismo empresarial en la capital que el empresariado a través de Coparmex, Canacintra y el CCE nacional insistió en temas específicos para que fueran modificados de la reforma laboral como el que se esclareciera que el trabajador tenga el derecho a afiliarse o no a un sindicato, lo que no fue tomado en cuenta por los senadores.

Otro tema importante es que en las decisiones del nuevo órgano que sustituirá a las Salas de Conciliación y Arbitraje se cuente con una comisión tripartita que contemple al trabajador, autoridades del trabajo y sector empresarial, lo que tampoco se consideró.

“Hemos insistido que vivimos en un país donde los empresarios se dedican a generar empleos y oportunidades, por lo que el gobierno debe orientarse a generar estabilidad y certeza de que existe un verdadero estado de derecho para trabajar e invertir y las personas puedan trabajar y prosperar. La reforma laboral es tan importante que necesitamos que se nos tome en cuenta”, dijo Santini Ramos.

De aprobarse sin cambios la reforma laboral por el Senado, consideró el presidente del CCE que impactará la competitividad de las empresas que requieren certidumbre, “no tenemos una seguridad de que nos podemos de defender en algún conflicto, que no es de lo que se trata, sino de tener certeza para generar oportunidades de trabajo”.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes