Starbucks se cuela en "Game of Thrones”

La saga televisiva "Game of Thrones", ambientada en la Edad Media, fue objeto de burlas este lunes en las redes sociales un día después de que se emitiera el cuarto episodio de su última temporada, en el que se puede ver... un vaso de Starbucks.

"Tienen Starbucks en Winterfell", ironizó un internauta, mientras otro alteró el logo de la famosa cadena de cafeterías estadounidense, que se convirtió en "Winterfell Coffee", con una cabeza de lobo (símbolo de la familia Stark, cuyo feudo es Winterfell) en su centro.

Los fotomontajes graciosos o irónicos abundaron en las redes sociales, pero otros se tomaron las cosas más en serio, destacando que hubo que esperar casi dos años entre las temporadas siete y ocho de la súper exitosa serie y un anacronismo de este tipo no debía haber sucedido.

La productora ejecutiva de "Game of Thrones", Bernie Caulfield, dijo el lunes en la radio WNYC que no podía creer lo sucedido, dado que "las personas encargadas de los accesorios y los decoradores en el plató están concentrados a 1000%". 

"Lo lamentamos", dijo riendo. "Si esto es lo peor que (los telespectadores) encuentran, entonces vamos bien", agregó, e ironizó con el hecho de que al parecer "Westeros fue el primer lugar en contar con un Starbucks".

En la tarde del lunes, la cadena HBO difundió un comunicado retomado en la cuenta de la serie en Twitter: "Novedades de Winterfell. El café que apareció en el episodio fue un error". Y añadió en tono de chiste: "Daenerys había pedido un té de hierbas", aludiendo a la "Madre de los dragones", una de las figuras estelares de la serie.

Hauke Richter, uno de los directores artísticos de las temporadas 4 a 8, dijo a la revista Variety que aún no había visto el episodio emitido el domingo 5, pero que algunas cosas "pudieron haber sido olvidadas en el plató".

También la cadena de cafeterías reaccionó.

"Para ser honestos, nos sorprendió que ella (Daenerys) no hubiera pedido un Dragon Drink", tuiteó Starbucks.

Esa bebida a base de mango y de pitahaya (o fruto del dragón) está disponible "en Estados Unidos, en Canadá y en el Norte", remarcó, en un guiño a la región en que se desarrolla parte de la serie.

Interrogada acerca de las bebidas preferidas de los dragones, la cadena citó con humor una frase que Daenerys utilizó para definir los alimentos preferidos de esos animales fantásticos: "Whatever they want" (Lo que ellos quieran).

El primero de los seis últimos episodios de "Juego de Tronos" fue emitido por HBO el 14 de abril, casi 20 meses después del cierre de la séptima temporada.

El Informador

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes