Buscan leyes educativas antes de ciclo escolar

Cd. de México.- Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, informó que la elaboración de las leyes secundarias debe estar lista antes del nuevo ciclo escolar.

"Se trabajará en las leyes secundarias de la reforma educativa con el objetivo de que la nueva legislación se aplique a partir del ciclo escolar que inicia en agosto", indicó en un comunicado.

"Nosotros vamos a empezar a trabajar en las leyes secundarias porque queremos que el próximo ciclo esté bajo la nueva reforma del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador".

Aseguró que en la elaboración de éstas también habrá apertura de voces.

"Es necesario que haya una mejor educación para que la cuarta transformación del País tenga viabilidad", apuntó.

El legislador celebró que este martes se haya llegado a la cifra de 17 Congresos locales que avalaron la reforma educativa, aprobada por las Cámaras del Congreso la semana pasada.

Cuando entre en vigor la reforma, aseguró, se cumplirá el compromiso con el magisterio para cancelar las reformas aprobadas en el Gobierno anterior.

Refirió que se deroga también la Ley General del Servicio Profesional Docente y, de manera inmediata, quedan sin efecto los procesos de evaluación en curso.

Agregó que se reinstalará a los maestros cesados por la resistencia que se mantuvo a la evaluación que condicionaba su permanencia en las aulas si no se aprobaban los exámenes de desempeño.

La reforma desaparece también el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa.

Delgado consideró que con la reforma al artículo tercero de la Constitución se logrará recuperar el sentido humanista y social de la educación.

 

Claudia Salazar | Reforma

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes