Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 23 de mayo 2019

mDnDHzi-Afloran manejos turbios de proveedores 
-Hoy eligen magistrados anticorrupción 
-Caso de Yuri Zapata y el influyentismo
mDnDHzi Omnia.com.mx

mDnDHziDE ACUERDO A datos al exterior, se advierte que todo puede apuntar a que  los negocios entre el Gobierno de Chihuahua y una de las empresas de Carlos Lomelí Abundis deriven en repercusiones para el súper delegado de AMLO en Jalisco, pero algunos no descartan que el Nuevo Amanecer se vea orillado a modificar su padrón de proveedores si se descubren más detalles turbios en las farmacéuticas del funcionario jalisciense. De momento todo apunta a que Lomelí Abundis podría estarse beneficiando de los gobiernos estatales y Federal en cantidades inimaginables. Habrá que ver la actuación de Irma Eréndira Sandoval como titular de la Función Pública, pues con casos como el de Jalisco o el del posible influyentismo en Chihuahua protegido por Juan Carlos Loera de la Rosa (ya nos comentaron que nepotismo no es), fomentado y solapado por Ariadna Montiel, ha llegado el momento de enfrentar la corrupción que surge al interior de la 4T y que ha llamado la atención de sectores muy importantes, ahora en niveles más que sensibles tras la sonora renuncia del director del IMSS, German Martínez, que siendo de ese sector denuncia en uno de los puntos de su carta los niveles de corrupción que han aflorado en ese apetitoso ramo...
*****
DICEN QUE ESTÁ de sobra que dependencias estatales firmen convenios de colaboración entre ellas mismas, como el que celebraron el Fiscal César Peniche Espejel y el Secretario de Salud, Enrique Grajeda para priorizar la atención a víctimas con derechos vulnerados. ¿Por qué deberían realizarse acuerdos de colaboración interinstitucional para poder ser eficientes? ¿No tendría que ser aquella coordinación per sé? Total que para algunos, ver cómo se congratulan de llegar a acuerdos como este, es más perjudicial que benéfico pues a buena hora se les ocurrió trabajar en equipo para atender a las personas que han sido sujetos de delitos o de violaciones a sus derechos… Enhorabuena…
*****
SIGUE LA OPOSICIÓN para someter a consulta el proyecto de renovación en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Ahora fue el Secretario de Educación quien acotó que aquello de hacer un referéndum no es la mejor de las opciones para lograr el consenso y la aceptación de la comunidad estudiantil y académica. Se preguntará usted ¿cuál será entonces la mejor manera de convencerse? Pues Carlos González le apuesta a la difusión de las bondades que conlleva la departamentalización y el cambio de currícula, dicho de otro modo, la mejor opción para el ex rector de la UACJ es la que ya hace supuestamente Luis Fierro Ramírez, recorrer facultad por facultad para hablarles a los jóvenes de lo bueno que es el cambio que propone...
*****
EL PROBLEMA DE la Upnech en Nuevo Casas Grandes viene a ser responsabilidad de Pedro Rubio Molina, mismo que ocupó la rectoría después de la salida de Victoria Chavira Rodríguez. Carlos González destacó que la elección de directores en los planteles de la Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua recae sobre el rector así que, aquello de imponer a Ernestina González Holguín como coordinadora en la región noroeste habría sido decisión de Pedro Rubio, aparentemente con el apoyo de la Secretaría de Educación pues Carlos González mencionó que no se puede estar tomando en cuenta la decisión de la comunidad universitaria, refiriéndose a la terna que ya se había integrado y en la cual no estaba la maestra Ernestina así que, parece que la decisión no tendrá cambios pese a las manifestaciones de alumnos y docentes…
*****
NO SERÍA POR la vía legal como se pueda detener la adjudicación del proyecto de la JMAS pues aunque existan recursos legales interpuestos en contra de la modernización como el amparo que promovió el diputado morenista Humberto Chávez, lo cierto es que para frenar el proceso licitatorio sería necesario que se conceda una suspensión parcial o definitiva por algún juez de distrito y como no es el caso, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento tiene el camino despejado para dictar fallo adjudicatorio mañana viernes…
*****
CARENTE DE CONGRUENCIA parece la determinación del Gobierno Federal para dar prioridad a unos municipios sobre otros con la entrega de apoyos asistencialistas. Es el caso que para el programa de apoyos a niñas y niños de madres trabajadoras, la Secretaría de Bienestar únicamente considera como de suma importancia 5 de los 67 municipios de Chihuahua: Batopilas, Balleza, Carichí, Guachochi y Urique. Es decir, que cualquier madre trabajadora que no radique en esas ciudades automáticamente queda excluida de la convocatoria y cabe destacar que la mayoría de la población necesitada se encuentra en las grandes urbes, Chihuahua y Ciudad Juárez… así, no sorprende que la 4T pueda reportar entrega de recursos al por mayor, pues el mal criterio aunque bien intencionado, paradójicamente deja fuera a los más necesitados…
***** 
A DECIR DE la propia Fiscalía General del Estado dentro de la Operación Justicia Chihuahua, Unión Progreso en nada tuvo que ver con los negocios que se le relacionan a César Duarte con el ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, es más dicha sociedad financiera al no constituirse nunca en banco no pudo ser sujeto de actividades delictivas que pretendió el ex gobernador de Chihuahua, sino que el asunto realmente de la relación de estos dos personajes tiene lugar en Torreón, Coahuila…
Resulta que las presiones contra César Duarte y las acusaciones le impidieron utilizar a Unión Progreso para crear un banco en Chihuahua desde donde manipular recursos públicos y las sociedades de financiamiento de inversiones de pequeños productores, por lo que en un arranque de coraje le vendió el modelito a su homólogo de Nayarit creando una nueva Sofom junto con Carlos Hermosillo, su hijo Duarte Jr. y el hermano del ex gobernador de Nayarit, Raymundo Sandoval, ¿qué tal?...
ES DECIR, QUE la investigación que le sigue Santiago Nieto Castillo a las cuentas de César Duarte y del ex gobernador Roberto Sandoval, están enfocadas en investigaciones directas en Torreón, propiamente en contra de la nueva sociedad financiera que se creara entre los personajes antes mencionados donde destacaría el hermano del ex mandatario de Nayarit, Raymundo Sandoval de quien se dijo guardaría en un rancho de su propiedad varias de las 12 mil cabezas de ganado que adquirieron con recursos públicos a través de la nueva financiera, cabezas todas provenientes de Nueva Zelanda de primerísima calidad…
*****
A INICIATIVA DE la diputada del PES, Marisela Sáenz, se están realizando una serie de foros de consulta con especialistas en materia de alumbrado público a fin de incluir las aportaciones dentro del proyecto de dictamen tanto de la propuesta que presenta el alcalde Armando Cabada como la de la alcaldesa Maru Campos, luego que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía determinarán que incumplen con los requisitos para certificarlos  como viables y de lo que este día darán más detalle los regidores de Morena encabezados por Rubén Castañeda, quien pidió la revisión técnica oficial…
*****
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES se desarrollará en Juárez una mesa de análisis que impulsa la legisladora de Encuentro Social, Marisela Sáenz, para atender específicamente para el tema de luminarias de Armando Cabada, y esto con motivo de la intención que tienen los legisladores de sesionar durante los días 30 y 31 y en la que el secretario del ayuntamiento, Maclovio Murillo ha solicitado se les permita hacer uso de la palabra, pues cierto no se le permitió exponer y dar respuesta a las inquietudes de los legisladores, académicos y sociedad civil, por lo que sólo recibieron críticas y ataques, aunado a que aseguró que el documento que se ha hecho circular a los diputados no es el mismo que tiene la mesa directiva del Congreso del Estado…
*****
ELECCIÓN DE LOS tres magistrados del Tribunal Anticorrupción es lo que se lo que se desarrollará este jueves en el Congreso del estado, donde los diputados mediante cédula habrán de votar las tres ternas que proponga la Jucopo para mismo número de magistraturas,  en el que se requiere una importante operación político de Fernando Álvarez Monge para lograr el voto de las dos terceras partes y conseguir por lo menos dos de las tres magistraturas que tengan una mayor inclinación a favor del gobierno de Acción Nacional…
EL PROCEDIMIENTO PARA concretar las tres ternas se presumirá de democrático a partir de que cada fuerza política habrá de proponer a 10 de los 20 finalistas, que de acuerdo a la mayor recurrencia de sus menciones en las propuestas de  los partidos estarán formando las ternas que se someterán a votación, algo similar a lo que ocurrió con la elección del titular de la Comisión Estatal Derechos Humanos donde como en aquella ocasión no se descarta que ante la ausencia de un consenso por parte de las fuerzas políticas se puede recurrir a la figura del voto ponderado y determinar mediante este mecanismo a los 10 finalistas para las ternas a votarse…
HASTA EL MOMENTO de los acuerdos que se tienen entre las fuerzas políticas se establece tres probables postulantes con mayor preferencia, de los 20 competidores entre ellos la abogada Mayra Arroniz y el ex magistrado electoral, Víctor Yuri Zapata Leos, mientras que  al parecer las fuerzas opositoras se inclinarían por Jorge Puentes el incómodo para Rocío Reza y Fernando Álvarez, al proponerse como ex candidato a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional y haber provocado una evidente inconformidad de panistas en los resultados de la elección interna...
MAYRA ARRONIZ HA destacado por su profesionalismo en los cargos que ha ocupado, pero no sólo por su  lealtad política y partidista, sino también de  grupo o personas allegadas, pues se ha dicho como muy cercana al Magistrado ex panista, Luis  Villegas Montes, que fue su alumna y que le ha aprendido mucho, así que aunque el jurista siempre le pone zancadillas al gobierno de Javier Corral, Arroniz nunca lo critica en el claro respeto y probidad, pero esto no quiere  decir que de llegar al puesto de 15 años, el magistrado le convenza de voltearse contra los azules, pues para muchos incluso de los mismos del PAN ella no es imparcial, es más, hasta aseguran que es la carta fuerte de Gustavo Madero y Fernando Álvarez Monge…
*****mDnDHzi Omnia.com.mx

mDnDHziEN EL CASO de Yuri Zapata Leos como aspirante a magistrado anticorrupción, pudiera no sólo estar relacionado con haber logrado en el Tribunal Electoral quitarle el triunfo a Morena en Ciudad Juárez al confirmar la victoria de Armando Cabada y no de Javier González Mocken, sino además por el empujón que le da el magistrado Leo David Alvarado Roldán de quien fue secretario cuando era la Sala de Control Constitucional y que curiosamente en la última sesión suplió a Pablo Héctor González en la Comisión de Selección.mDnDHzi Omnia.com.mx

mDnDHziDICEN QUE cuando Yuri Zapata Leos dejó de ser secretario de Leo David Alvarado Roldán para convertirse en magistrado del Tribunal Electoral, dejó en su vacante a su hermano Raúl Zapata, otros más señalan que al parecer el hijo del magistrado Rafael Julián Quintana Ruiz trabaja ahora en la Sala Familiar apoyando a Leo Alvarado que busca favorecer en la tercera magistratura a su amigo Alejandro Tavares Carrasco contra la propuesta de Jorge Puentes por el que se inclinan los partidos de oposición.mDnDHzi Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes