Xhb91GoMás de 100 personas protestaron el sábado bajo un calor abrasador afuera de una base del Ejército en Oklahoma contra los planes del gobierno del presidente Donald Trump de mantener detenidos a menores inmigrantes en esa instalación.Xhb91Go Omnia.com.mx
Xhb91GoEstadounidenses de ascendencia japonesa e indígenas norteamericanos se sumaron a la marcha, cuyos participantes se congregaron frente a un acceso a Fort Sill y bloquearon brevemente una calle de la ciudad. Los inconformes corearon "cierren los campamentos" y portaron carteles que decían "Los derechos humanos importan", "El amor vence al odio" y "Libertad y justicia para todos".Xhb91Go Omnia.com.mx
Xhb91GoEl 22 de junio hubo una movilización similar frente a Fort Sill, sitio que el gobierno federal utilizó para albergar a centenares de japoneses y estadounidenses de ascendencia japonesa durante la Segunda Guerra Mundial y a prisioneros apaches durante el conflicto de 1894 a 1910. Xhb91Go Omnia.com.mx
Xhb91GoLa Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) anunció planes para retener temporalmente hasta mil 400 niños inmigrantes en la base cercana a Lawton, ubicada a unos 130 kilómetros al suroeste de Oklahoma City.Xhb91Go Omnia.com.mx
Xhb91GoFort Sill también fue utilizado para albergar a menores inmigrantes en 2014 durante el gobierno del presidente Barack Obama.Xhb91Go Omnia.com.mx
Xhb91GoAunque una calle fue cerrada brevemente, una portavoz de Fort Sill, Monica Guthrie, dijo que las actividades en la base no sufrieron alteraciones. Xhb91Go Omnia.com.mx
Xhb91GoEl InformadorXhb91Go Omnia.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.