Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

EU vs. China

Variables / Jacinto Gómez Pasillas

bcEgZyO-SUGERENCIA BIBLIOGRAFICA.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyODecía en el artículo del 18 de julio pasado, que 2019 se ha CONVERTIDO en un año muy preocupante para la estabilidad política (y económica) mundial.  Desafortunadamente una serie de acciones de las principales potencias mundiales que se están dando en el momento presente, vienen a confirmar los temores de que la “Guerra fría” que caracterizó la realidad del panorama internacional en la 2a mitad del siglo XX, se traslada de sólo una competencia militar a una compleja disputa por la hegemonía económica y por el “control” de los avances tecnológicos y comunicacionales para predominar en el comercio y en el manejo de los mercados internacionales. Esto incluye la “competencia espacial” que tiene implicaciones no solo económicas y sociales, sino sobre todo militares.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOParticularmente, enumeremos las de mayor riesgo para la humanidad en todos los terrenos (incluido el del desbalance ecológico del planeta por la creciente contaminación ambiental):bcEgZyO Omnia.com.mx

  • Rusia y EUA, recién confirmaron que abandonan y dan por concluido el “Tratado” (para el control) de Armas Nucleares de alcance intermedio (corto / medio alcance).

bcEgZyOEl fin de este tratado, creado para garantizar sobre todo el control de armas nucleares tácticas y de alcance “continental” o regional, particularmente en Europa (occidental y oriental) y prevenir su uso por los países aliados de ambas potencias militares. Este hecho se asocia al riesgo que por la proliferación de países con capacidad y disponibilidad de armas nucleares, como son Israel, Paquistán, India, China y Corea del norte, con la viabilidad de que Irán acceda a este “club”, pueda hacerse realidad el concepto equivocado de las élites militares de “Guerra Nuclear Limitada” en Medio Oriente y Asia.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEn este escenario, hay que observar que EUA no tiene ya control real como aliados incondicionales de los países más importantes de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) creada al inicio de la Pos-Guerra como una alianza Militar contra la amenaza de la extinta URSS a Europa occidental, y sí tienen como realidad política la creciente e implícita alianza entre Rusia y China en los terrenos económico y político.bcEgZyO Omnia.com.mx

  • La guerra comercial: EU de por si delicada, está avanzando hacia un nivel de confrontación grave y repercusiones negativas para el equilibrio y estabilidad económica mundiales.

bcEgZyOEsto, con la sucesiva y creciente imposición de “aranceles” en tres diferentes momentos por EUA a los productos provenientes de china, el último cuando el Presidente Trump anunció “nuevos y adicionales aranceles” a la importación de manufacturas y productos chinos qué agregados a los que ya se están aplicando, cubren ya casi la totalidad de sus exportaciones  a EU, encareciendo los productos exportados a este país que constituyen el mayor volumen de las exportaciones de China a los demás países y causándole grandes problemas a la actividad productiva y a la economía del país oriental, que puede significarle una caída en el crecimiento de su PIB y en el bienestar de su población.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEn respuesta inicial, el gobierno chino que no puede elevar en el mismo monto de los que le aplican, los aranceles a las importaciones de EU, pues son un volumen mucho menor; profundizó el castigo a la actividad de las empresas norteamericanas en su país y le pegó al Gobierno de Trump con dos acciones lesivas al dólar, y por tanto a la actividad económica estadounidense: primero anunciando que las compañías chinas han detenido las compras de productos agrícolas de EU; y segundo, permitiendo que el valor de su moneda (el yuan) cayera bruscamente (devaluación) al nivel más bajo en más de una década.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEsta guerra comercial va a ser perjudicial para ambos países, pues por la magnitud y fuerza de sus economías es difícil como lo pretende el Presidente Trump ganar y doblegar a la china para imponerle un acuerdo comercial que acabe con el déficit en perjuicio de EU. Por el contrario, está acercando peligrosamente a este país a una recesión económica peor que la del 2008, que rebotaría provocando que esa recesión se globalice y afecte a todos los demás países, que están sufriendo ya de por sí una “ralentización” o desaceleración de sus economías.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEl gobierno del Presidente Trump ha acusado al Gobierno Chino de “Manipulador de Divisas” para reclamar sanciones de los organismos internacionales. Esto constituye una ironía: El “Manipulador de aranceles” (pregúntenle a México) para fines políticos internos, gritando: sancionen “al manipulador de divisas”.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOSi, como todo indica, a partir del mes de septiembre próximo, se aplican los nuevos aranceles a las importaciones desde China, que significan gravar con un 10% adicional sobre su precio a un volumen de operaciones descomunal estimado en ¡300 mil millones de dólares! quienes se van a ver más afectados serán los propios consumidores norteamericanos, pero peor aún, en la escalada previsible, el gobierno Chino ha dejado correr la supuesta intención de deshacerse (vender) de los bonos del tesoro de EU en un gran porcentaje del enorme volumen de bonos de deuda norteamericana que mantienen en su poder. Recuérdese que el mayor tenedor de bonos del tesoro norteamericano (deuda externa estadounidense) es China, que mantiene en su poder deuda externa de EU por mas de  1,17 billones de dólares.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyORecuérdese también que el poderío económico de EU se ha financiado desde el inicio de la Pos-Guerra (1945) a través de su deuda  externa, a costa de los demás países, sobre todo los más desarrollados.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEn el fondo de la disputa comercial está la disputa por la hegemonía en la economía mundial a través  del comercio y las inversiones.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOLos chinos quieren desplazar con su moneda (el yuan) al dólar como la moneda global en el mundo.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEsto es lo que hace más peligrosa para todos los países del mundo, esta guerra comercial.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO De aquí, que el 2019, pueda terminar  y el 2020 iniciar con una crisis económica global de recesión, que implicaría primero desaceleración económica y luego recesión de las economías nacionales y de todos los países, NO SOLO MÉXICO. Claro que por ser vecinos y los segundos socios comerciales de EU,   con una gran interdependencia de sus economías, esa crisis le pegaría más a nuestro país que a otros (es la famosa “Pulmonía derivada del catarrito” frase de Agustín Carstens cuando era Secretario de Hacienda).bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEn este contexto mundial hay que situar la desaceleración de la Economía Mexicana; que se ha presentado en lo que va de 2019, complicada por el inicio de un nuevo gobierno, que además llega al poder, con el compromiso y un plan de cambio político y social (consecuentemente económico), ante el cual han reaccionado en varios casos  (sobre reaccionado) grupos con intereses económicos y otros con intereses políticos afectados o en peligro de serlo.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOAsí, observamos una proliferación de posicionamientos y ataques de quienes están a favor o en contra de los planes y acciones del actual Gobierno de la República para lo que han denominado como la 4ª Transformación de México; buscando personalizar sus argumentos y “ calificaciones” (sobre todo quienes descalifican) entorno a la figura y el desempeño del Presidente de la República. Como siempre sucede en estos casos, “Tirios y troyanos” afirman tener la razón y la verdad de su parte, pero lo preocupante es la o politización de todos los actos de gobierno y de todos los hechos del acontecer nacional, sin admitir lo positivo o lo negativo característico de las dinámicas de un inicio de gobierno, y buscando reducir todo análisis y argumentaciones a un blanco y negro, muy alejados de actitudes y análisis críticos objetivos y propositivos de una realidad que es multi-color, diversa y compleja, así como de una valoración imparcial de aciertos y errores.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEn un momento histórico con cambio de paradigmas a nivel mundial y de transición política de modelo y prácticas de gobierno como se vive México, para establecer nuevos referentes, objetivos y prioridades de desarrollo para el progreso de la nación; es lógico que se den confrontaciones de propuestas y enfoques que desde perspectivas diferentes y enfoques antagónicos, por parte de diversos grupos y organizaciones de la sociedad búsquen presionar, modificar o eliminar planes y programas del gobierno en funciones que no coincidan o convengan a sus intereses o formas de pensar.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOIgualmente lógico es que en los diferentes segmentos o sectores de la sociedad haya heterogeneidad en las posiciones de los grupos o representaciones, en su relación con la Administración Pública en sus diferentes órdenes de gobierno. Ejemplos de ello son el Sector Empresarial y el Sector de Medios de Comunicación.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEn ambos sectores hay quienes buscan ejercer una actitud colaborativa y de crítica propositiva para que los planes y programas de gobierno conduzcan al mejoramiento social y material de la nación, y hay quienes buscan ejercer una actitud antagónica y de crítica negativa para rechazar esos planes y programas en función de un enfoque político.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOLo delicado de polarizar y radicalizar posiciones es que se derive a un activismo que se traduzca en acciones y manifestaciones que rayen en lo sedicioso y generen no la desestabilización de un régimen sino de la sociedad misma.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEs tiempo de reclamar prudencia a todos, sin menoscabo de su legítimo derecho a disentir o coincidir. Al común de los ciudadanos nos interesa el bien superior del mejoramiento del país y de las condiciones y calidad de vida y seguridad de los mexicanos, por encima de intereses de grupos o de partidos.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO-SUGERENCIA BIBLIOGRAFICA:bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEs oportuna y viene al caso, la recomendación de un libro, cuya lectura será de utilidad a todos los interesados en ampliar su conocimiento sobre planteamientos para el combate a la desigualdad social y el mejoramiento del bienestar de todos los individuos de una sociedad.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEste libro tiene la virtud de servir por igual para ampliar sus conocimientos de la realidad social en el mundo y afianzar o ajustar sus ideas, a quienes ven con preocupación sincera los problemas de la pobreza, la desigualdad y la falta de libertades que se presentan en todos los países, aún los más ricos y prósperos del planeta; sin importar si su enfoque es conservador o liberal, de centro-derecha o centro-izquierda.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEl libro se denomina:bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO         “INGRESO BÁSICO”.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO                      Una propuesta radical para una sociedad libre y una economía sensata.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO          Sus autores:bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO                      PHILLIPE VAN PARIJSbcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO                      Y  YANNICK VANDERBURGHT.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO          De la Editorial:bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO                      GRANO DE SALbcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO                      www.granodesal.combcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEl texto desarrolla un planteamiento teórico en el que los autores actualizan una idea que se ha manejado en diferentes momentos desde mucho tiempo atrás. Es un modelo económico de “Ingreso Básico Universal”, que ha despertado un creciente interés en grupos sociales y políticos de muchos países, sobre todo del mundo subdesarrollado.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEl planteamiento es general pero va dirigido más a los países de África, Asia y Latinoamérica; que en México ha sido y es –en los últimos años- sobre todo ahora, tema de debate y polémica por cuanto a su viabilidad y pertinencia como un método para reducir la pobreza extrema y la crónica desigualdad y marginación de grandes sectores de la población; pero que en realidad va más allá, como un planteamiento de igualación social.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEl “Ingreso Básico Universal” (IBU) es diferente a los planes y programas  de subsidios dirigidos sólo a los pobres; que se plantea como un plan de ingreso (como su nombre lo dice) para todos los miembros de una sociedad. No es un programa de “Asistencia Social” o de Seguridad Social”, dirigido por sí, sólo a sectores sociales específicos, pero no plantea la eliminación de estos; es una base económica sobre la cual todos puedan tener garantizada no solo la subsistencia, sino la construcción de su proyecto de vida y realización en la sociedad.bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEntre las muchas interrogantes que genera esta propuesta están las de:bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO¿Cuáles serían las formas de financiamiento?bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO  (v.g el impuesto negativo sobre la Renta?bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO¿Es una idea viable o utópica?bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO¿Es progresista o retrógrada?bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO¿Es regalar dinero o aplicar piso parejo para la vida de cada individuo?bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyO¿Es  populista o neo-liberal?bcEgZyO Omnia.com.mx

bcEgZyOEn suma es un libro motivante, digno de lectura y reflexión.bcEgZyO Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes