Acuerdan levantar paro laboral en hospital general en Guadalupe y Calvo

-Presidente Noel Chávez fue mediador entre trabajadores del hospital y la secretaria de gobernación.

-Trabajadores del hospital no quisieron arreglar nada con el Secretario de Salud

En reunión en el salón Miguel Hidalgo de Palacio de Gobierno en la capital del estado, líderes sindicales del hospital comunitario de Guadalupe y Calvo, El Presidente Municipal, Ing. Noel Chávez, la Directora del DIF de Guadalupe y Calvo, Lic. Ana Guadalupe Morales y El Director de Gobernación, Lic. Joel Gallegos Legarreta, acordaron levantar el paro con el objetivo de no afectar la atención de salud a la ciudadanía y establecer una mesa de trabajo para atender las necesidades.
Los trabajadores del hospital aseguraron que no se logró acuerdo con el secretario de salud Enrique Grajeda, por lo que pidieron la intervención del Ing. Noel Chávez como mediador para lograr una respuesta del Estado a través de la dirección de Gobernación.
Luego de casi dos horas de reunión, se acordó levantar el paro para restablecer la atención de salud a la población, y posteriormente establecer una mesa de trabajo la cual garantiza prontos resultados.
El Director de Gobernación, Joel Gallegos Legarreta en representación del Gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, se comprometió a encontrar soluciones en la mesa de trabajo y dijo que primeramente se atenderá de manera urgente el abasto de medicina que es primordial para la atención del hospital.
Ante este acuerdo, el Hospital retiró el paro laboral y se permitió el acceso a la población en las diferentes áreas.
Gallegos Legarreta puntualizó que la Dirección que representa tiene el 100 por ciento de los conflictos resueltos, lo cual sustenta la seriedad con que se atiende cada asunto.
Todo esto siempre con el propósito de que la ciudadanía no se vea afectada, ya que son las instrucciones del Gobernador del Estado.
La primera mesa de trabajo será el jueves 29 de agosto a las 10:00 am en el hospital de Guadalupe y Calvo.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes