Alarman muertes por 'vapeo' en EU

The NYT News Service

Estados Unidos (07 septiembre 2019).- Especialistas médicos y autoridades federales de salud advirtieron ayer a los ciudadanos sobre los peligros del "vapeo", y desalentaron utilizar los dispositivos, conforme el número de personas con una enfermedad pulmonar grave relacionada a esta forma de fumar se ha duplicado a 450 casos posibles en 33 estados, y la cifra de muertes subió a cinco.

El Departamento de Salud de Indiana anunció ayer un tercer deceso, y, horas después, funcionarios en Minnesota confirmaron que una cuarta persona falleció. Además, el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Angeles investiga una quinta muerte, y, de acuerdo con un funcionario, el "vapeo sería una causa potencial probable". Dos decesos más, en Illinois, y otro en Oregon, habían sido informados previamente.

"Hay claramente una epidemia que ruega por una respuesta urgente", escribió el doctor David Christiani de la Escuela de Salud Pública de Harvard "T.H. Chan" en un editorial publicado ayer por la tarde en The New England Journal of Medicine.

El editorial llama a los médicos a desalentar a sus pacientes de utilizar cigarrillos electrónicos, y a realizar un esfuerzo más amplio para aumentar la atención pública sobre los "dañinos efectos del 'vapeo'". Funcionarios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades replicaron el llamado.

El primer caso de la misteriosa enfermedad pulmonar, en Illinois, se produjo en abril, lo que indica que el síndrome surgió antes de la fecha de mediados de junio que los funcionarios federales citan frecuentemente como el momento en el que comenzaron las aflicciones.

El artículo en The New England Journal of Medicine describe detalles de 53 pacientes de Illinois y Wisconsin. Los pacientes generalmente eran "sanos, jóvenes, con una edad promedio de 19 años, y la mayoría hombres", dijo la doctora Jennifer Layden, directora médica y epidemióloga para el Departamento de Salud Pública de Illinois.

La especialista precisó que el 98 por ciento fue hospitalizado, la mitad requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos y un tercio necesitó de respiración artificial. La mayoría, agregó Layden, vaporizó un producto que incluía THC, el químico de alta estimulación en la mariguana, pero una mayoría también utilizaba un "producto a base de nicotina", haciendo notar que había "una amplia gama de productos y dispositivos".

Lo que parecían como unos pocos casos dispersos a mediados de junio se ha convertido en un susto de salud pública generalizado, dejando a algunos adolescentes y adultos sanos gravemente enfermos.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes