Este es el momento para sacar adelante el proyecto interestatal “Ruta 45”: Alfredo Lozoya

-Ya se aplican 400 millones entre Parral y Durango y se suman los trabajos para concluir este año el doble carril hasta  Satevó.

Durante su 3er Informe de Gobierno el Alcalde Independiente, Alfredo Lozoya, anunció que con la unión de esfuerzos de todos los Municipios involucrados y los Gobiernos de Chihuahua y Durango, se continuará  gestionando la “Ruta 45” para que sea toda una realidad.

El Presidente Municipal de Parral agradeció la presencia de los Alcaldes de la región sur de Chihuahua y Norte de Durango, que dijo,  coinciden plenamente en que éste es el momento para detonar la vía más rápida para llegar de Mazatlán a Juárez, con la fortuna de que Parral y los municipios vecinos están en el punto medio.

Destacó, que dicha ubicación permitirá convertirnos en centro de almacenamiento y distribución de los productos que vienen desde Asía con dirección a E. U., que ingresan  por Mazatlán para llegar a Ciudad Juárez, de tal modo que la “Ruta 45” será de beneficio general para Chihuahua y Durango, con una mejor comunicación y más oportunidades de negocio.

Recordó que desde ambos Congresos se ha impulsado un exhorto para que se modernice la ruta, sin dejar de lado el tema de la seguridad, donde llamó al Gobernador del Estado, Javier Corral, a trabajar en colaboración para meterle al tema de la seguridad en las carreteras y pedir el apoyo de la Guardia     Nacional y la Policía Federal.

Dio a conocer que tras la charla con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estos años se logró la aplicación de 400 millones de pesos  entre Parral y Durango más la continuación de trabajos para que el doble carril de la vía corta sea concluido hasta Satevó.

Esperamos más recurso para la “Ruta 45”, para que Parral pueda detonar en su economía y favorecer en general  su amplia región, sumado a ello la reforma que Parral enviará al Congreso del Estado, para que no solo los Municipios de Chihuahua sino también los de las otras entidades se puedan asociar para comprar materiales, licitar servicios y crecer más en el tema intermunicipal y con ello poder contar con una mejor conectividad para seguir creciendo tal y como se está haciendo con la Ruta 45. Por eso, Parral está contento.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes