Gradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada¿El fin del clan Guzmán? El hijo de 'El Chapo' enfrenta una crucial audienciaGradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada¿El fin del clan Guzmán? El hijo de 'El Chapo' enfrenta una crucial audiencia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

13 de septiembre: el otro show

Una reflexión personal/Luis Villegas
luvimo6608@gmail.com, luvimo6614@hotmail.com

yvk6OZALo más cerca que estuve en estas fiestas patrias de mi ser patriótico fue un convivio en casa de la licenciada Wong.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZAA la fiesta fui calzando unas viejas botas vaqueras, color negro, duras, de piel de anguila que conservo de mis mocedades (todavía no sé porqué), con más abolladas que la consciencia de un político promedio. El hecho de vestirlas me confirmó en el hecho de que soy un ser de carne y hueso aunque, por la descarapelada que me di en los empeines, más parecía yo olla de peltre. Definitivamente, me están creciendo los pies.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZALo cierto es que estoy hasta el gorro de tanta faramalla y vacuidad; el mes de la patria hace más agua que el Titanic; además de la mentira de que el 15 de septiembre de 1810 el cura Hidalgo dio inicio a una lucha de independencia, está esa otra relativa a la fecha que sirve de título a estos párrafos: respecto de los niños héroes, lo cierto es que ni están todos los que son ni son todos los que están; excepto porque los jóvenes que lucharon el 13 de septiembre de 1847 en contra del invasor gringo, sí fueron héroes, lo demás es falso.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZAEn efecto, ni todos eran cadetes, ni todos eran niños, ni tampoco eran nada más seis.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZALa historiografía nacional, otra vez, distorsionó los hechos para hacerlos coincidir, de manera conveniente, con intereses políticos de coyuntura; pero vayamos por partes: ¿no todos eran cadetes? No. Juan Escutia era un soldado del batallón de San Blas.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZA¿No todos eran niños? No. De hecho, la mayoría no lo era; Juan Escutia tenía veinte años de edad; Juan de la Barrera, diecinueve; Agustín Melgar y Fernando Montes de Oca, dieciocho; solo Vicente Suárez y Francisco Márquez eran menores, el primero tenía doce años y el segundo catorce (aunque no falta quien afirme que Suárez tenía diecisiete años).yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZAAdemás, hoy se sabe que estos seis jóvenes no estuvieron solos; hubo otros muchos que en esa fecha tomaron las armas; hubo uno, en particular, al que la historia patria no le hace justicia —ese sí casi un adolescente (tenía quince años de edad)—. Ese “niño héroe”, tras salir vivo de la batalla, se convirtió en el mejor estratega del Partido Conservador y, de haber vencido a los liberales, quizá podría haber sido llamado: “El Presidente Niño Héroe” pues, a los veintisiete años de edad, accedió a tan elevada dignidad; aunque tuvo la mala fortuna de equivocarse de bando; ese niño se llamó Miguel Miramón.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZAEn cuanto a la bandera (el asunto de “El Niño Envuelto”), los historiadores coinciden en que sí ocurrió pero no necesariamente que el protagonista haya sido Juan Bautista Pascacio Escutia Martínez, pues los libros de primaria le reconocen también el mérito al capitán Margarito Zuazo, del batallón Mina.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZA¿Cómo se explica este batidero? Las prisas.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZAAunque la historia de los niños héroes se conocía desde el Siglo XIX, la historia se relanzó durante el sexenio del Presidente Miguel Alemán. En marzo de 1947 el Presidente americano Harry Truman visitó nuestro país, en el centenario de la guerra entre México y Estados Unidos, colocó una ofrenda floral que los cadetes del Colegio Militar devolvieron de malos modos a la embajada americana.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZAAl poco tiempo de la visita de Truman, durante unas excavaciones al pie del cerro de Chapultepec se encontraron seis calaveras que, literalmente, por decreto presidencial, se estableció que pertenecían a los niños héroes.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZALlama la atención que alguien, hace cien años, se haya tomado la molestia de enterrarlos a todos juntos, incluido el de la bandera. Me hubiera gustad saber quién fue. Tanta previsión y diligencia son dignas de admiración.yvk6OZA Omnia.com.mx

yvk6OZAContácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/yvk6OZA Omnia.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes