Gradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada¿El fin del clan Guzmán? El hijo de 'El Chapo' enfrenta una crucial audienciaGradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada¿El fin del clan Guzmán? El hijo de 'El Chapo' enfrenta una crucial audiencia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Médicos, factor decisivo en la transformación del Sector Salud

PUSe5SLLas y los médicos son factor decisivo en la transformación del sistema de salud, durante la presente administración, para garantizar el derecho a medicamentos gratuitos y atención médica de calidad para todas y todos  los mexicanos, especialmente los más pobres.
 
En el marco del Día de las y los médicos que se conmemora este 23 de octubre, la Secretaría de Salud, la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS y la Dirección Normativa de Salud del Issste informan:
 
La Secretaría de Salud cuenta con más de 14 mil 398 unidades de consulta externa, 752 de hospitalización, entre las que se encuentran los 13 Institutos Nacionales de Salud, seis hospitales federales y cinco regionales de alta especialidad, todos ellos, reconocidos por su excelencia a nivel nacional e internacional, además de mil 165 unidades de apoyo, donde laboran 114 mil 510 médicas y médicos generales, especialistas, odontólogos y en formación.
 
Los estados con mayor número de estos profesionales son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz.
 
Diariamente, en esas unidades médicas, hospitales e institutos, las y los médicos brindan 1.2 millones de consultas externas, 94 mil servicios de urgencias, más de 16 mil hospitalizaciones, 10 mil cirugías y atienden 4 mil nacimientos.
 
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por su parte, cuenta con más de 15 mil Unidades de Medicina Familiar (UMF) donde se brinda atención enfocada a la prevención, protección y detección temprana de enfermedades, a través del trabajo de 21 mil 200 médicos y casi 4 mil residentes.
 
En un día típico, el IMSS otorga 504 mil 776 consultas, atiende 54 mil 958 urgencias, realiza 3 mil 861 intervenciones quirúrgicas, atiende mil 036 partos y brinda 353 mil 634 consultas de especialidad. Todo ello, gracias al trabajo conjunto de personal médico y de enfermería.
 
En tanto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informa que los más de 20 mil médicos de las 67 especialidades y subespecialidades contribuyen con su destacada labor a preservar la salud, salvar vidas y procurar el bienestar de los 13.3 millones de derechohabientes en mil 162 unidades médicas del Instituto en todo el país.
 
Las y los galenos del Issste juegan un papel estratégico en la formación de recursos humanos profesionales de la salud, la investigación y divulgación científica. Para ello, cuenta con 23 unidades médicas que fungen como sedes y subsedes universitarias, donde, además de médicos mexicanos, se forman profesionales latinoamericanos en 50 cursos de especialidades y subespecialidades médicas.
 
Cabe mencionar que la celebración del Día del Médico el 23 de octubre de cada año, se acordó en la Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República Mexicana, llevada a cabo en Cuernavaca, Morelos, en 1937, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías.
 
El primer diploma de doctor en Medicina de México, fue otorgado en 1553 a Juan Blanco de Alcázar.
 
Muchos años después, fue Matilde Montoya Lafragua la primera mujer mexicana en alcanzar el grado académico como médica profesional en 1887. Ella abrió el camino para que otras mujeres estudiaran Medicina.PUSe5SL Omnia.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes