Leonardo "Nayo" Rodríguez, vocero del Wikipolítica, es empleado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Chihuahua que encabeza Víctor Quintana, además pertenece a la red de colectivos "Nosotrxs" de la que es asesor el ex fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas.
"Nayo" Rodríguez ha sido formado como LID en el movimiento denominado Nosotrxs que busca reconstruir la democracia desde la ciudadanía, mismo del cual es asesor el ex fundador y ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas.
A "Nayo" Rodríguez se le identifica por la organización "Nosotrxs" como empleado del ex dirigente de Morena y actual secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana. "Tiene 24 años y es de la ciudad de Chihuahua. Licenciado en Derecho por el ITESM Chihuahua. Actualmente es asesor jurídico de base en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Chihuahua".
En Wikipolítica, Leonardo Rodríguez funge como vocero y esta agrupación forma parte del colectivo Chihuahua Decide promovente del plebisicto e impulsor del voto en contra del proyecto de Iluminemos Chihuahua.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.