El aspirante a la alcaldía de Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, aclaró que su equipo de trabajo no está invitando a la ciudadanía a votar por tal o cual sentido, sino a que se informen, que participen de manera responsable y a conciencia en el plebiscito del proyecto de luminarias.
Comentó que en ningún momento su equipo de colaboradores ha invitado a la ciudadanía a votar en tal sentido, sino a que participen de manera responsable, “una buena oportunidad para que la ciudadanía se exprese, utilizar estos mecanismos de participación ciudadana al menos ponen al alcance para participar en una decisión del municipios”.
Aclaró que cuenta con un grupo de amigos, colaboradores líderes de colonia y seccionales a quienes les han pedido que fomenten en la ciudadanía la participación en la toma de decisiones del municipio.
“Les hemos pedido que participen responsablemente que se infieren primero, si alguien considera que es un proyecto positivo para la ciudad que participe en el ese sentido y si alguien no está de acuerdo en el proyecto que también vaya lo exprese a la urna”, acotó.
Se pronunció por la participación responsable en el plebiscito, “hemos dicho a líderes de colonia, presidentes seccionales que tenemos el equipo de trabajo, no andan en contra ni a favor, nada de eso, nos han preguntado les hechos dicho estamos promoviendo la participación responsable y aprovechar la oportunidad para formar parte de la decisión importante del municipio, utilizar los canales, infórmate bien, si piensas que es algo positivo para la ciudad vota a favor, en conciencia”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.