Con un presupuesto raquítico para 2020, eliminación de programas prioritarios para el estado de Chihuahua y una orientación hacia el asistencialismo en lugar de la productividad, el primer año de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador decepcionó al sector agropecuario, señaló Alfonso Lechuga de la Peña, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACh).
Recordó el dirigente empresarial que una de las promesas de campaña del Presidente es que el sector agropecuario sería prioritario y que se garantizaría en un tiempo razonable la seguridad alimentaria, sin embargo, en los hechos, dijo, ha queda claro que el sector agropecuario no es prioritario para la actual administración.
Lechuga de la Peña advirtió para el próximo año afectaciones en el maíz al quedar fuera de todos los esquemas de apoyo, así como en la comercialización con la eliminación del programa de agricultura por contrato y el frijol que atiende al sector social.
En 2018 la Sader tenía un presupuesto de 77 mil millones de pesos, este año se asignaron 75 mil millones de pesos y para 2020 serán 47 mil millones de pesos, lo que significa que en menos de dos años, tienen asignados 30 mil millones de pesos menos.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.