El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Obras Públicas y su departamento de Mejoramiento Vial, inició la semana con trabajos de bacheo intensivo en las principales avenidas y calles de la ciudad, con cuadrillas repartidas en cuatro sectores, tomados de las denuncias realizadas al Centro Respuesta Ciudadana 072 y a través de la aplicación Marca el Cambio.
Durante el lunes las cuadrillas intervinieron: la avenida La Cantera, en sentido oriente a poniente; Periférico de la Juventud, en sentido norte a sur a partir de La Cantera; la avenida la Independencia, en el tramo de la avenida 20 de noviembre; la avenida Elías Müller, a partir de Haciendas Del Valle; la Calle Los Arcos, hasta calle Hidroeléctrica; la avenida Homero a partir de la calle Pascual Orozco, entre otras.
El día martes se trabajará en las siguientes calles:
Avenida Equus De Puente Nogales hasta R. Almada
Calle Samaniego a calle 12
Avenida Ortiz Mena a Camino Al Campestre
Avenida 20 De Noviembre hasta calle 32
Calle Baltazar Mitre entre Corrales De Oviedo B. y Zubirán
Calle Ramirez entre calle 44 y 46
Avenida Zaragoza entre avenida Vallarta e Industrias
Calle Betechi entre avenida José Ma. Mata y José Ma. Iglesias
El mantenimiento a las vialidades varía dependiendo del avance que se tenga a diario en cuanto a número de baches tapados y la cantidad de material que se destina a cada uno, por ello puede haber cambios de rutas y reprogramaciones los siguientes días.
El plan de trabajo se realiza dependiendo del reporte que se realiza en los distintos canales de comunicación, como lo es el Centro Respuesta Ciudadana, marcando 072 o en la aplicación Marca el Cambio, disponible para cualquier sistema operativo iOS y Android.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.