La UIF investiga a siete jueces y magistrados por vínculos con crimen organizado

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a siete jueces y magistrados por su presunta relación con grupos del crimen organizado, reveló su titular, Santiago Nieto Castillo.

Ello después de haber sigo detenido el exmagistrado Isidro Avelar Gutiérrez, quien primero fue detenido en Guadalajara por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y después fue ingresado a la prisión de máxima seguridad del Altiplano, al haber estado ligado con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

"Tenemos siete casos más denunciados", manifestó después de asistir a la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, donde llevó acabo el Sorteo Superior 2624 por el aniversario 15 de la UIF.

Cuestionado sobre si estos casos están ligados al crimen organizado, el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió: "Es correcto".

"Y además hay también unos casos a nivel local que estamos analizando en varios estados de la República".

Santiago Castillo apuntó que estas autoridades cuentan con apoyo de parte del Poder Judicial para combatir la presencia del crimen organizado, células que afectan a la población.

"Hay ya un compromiso con la nueva administración del poder judicial para efecto de poder combatir y particularmente con los cambios del consejo de la judicatura federal para poder evitar que, a través de interpretaciones, puedan liberarse cuentas que beneficien a los grupos criminales".

Por otra parte, el titular de la UIF detalló que este organismo ha congelado 284 cuentas por montos de hasta cinco mil millones de pesos y 47 millones de dólares.

El Informador

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes