Juárez.- El Gobierno Independiente mantiene las acciones del Programa Emergente de Bacheo, a través del trabajo conjunto de las Direcciones Generales de Obras Públicas y Servicios Públicos, con el que ya se ha atendido una superficie de 12 mil 22.94 metros cuadrados.
El Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, instruyó a los titulares de las dependencias para que en coordinación atendieran las vialidades principales y secundarias y repararan los hoyancos, por lo que desde el inicio del Programa se han arreglado 3 mil 5 baches.
Los funcionarios reconocieron la labor del personal operativo, quienes a diario recorren diversos sectores de la ciudad y, de igual manera solicitaron la comprensión de los automovilistas durante la realización de estas acciones.
El director de Obras Públicas, informó que personal a su cargo logró atender durante el turno de este día, 92 baches que se localizaban en una superficie de 619.654 metros cuadrados.
Lo anterior en calles como la Belisario Domínguez, entre Dr. Manuel Ruiz y Municipio Libre; avenida Del Granjero, entre Canadá y Camboya; centeno, entre Nayarit y Querétaro; Rafael Pérez Serna, entre el Puente Internacional Córdova-Américas y el bulevar Juan Pablo II; bulevar Zaragoza, entre Durango y Aguascalientes; Puerto de Palos, entre Puerto Dunquerque y Valle de Pascua; Jilotepec, entre Tapioca y Piña y Daniel García, entre Santos Ortiz y Oasis Revolución.
Por su parte, el titular de Servicios Públicos dio a conocer que sus cuadrillas atendieron la calle Bario, entre Violetas y Azucenas y calle Helio, entre Jazmín y Margaritas, donde se repararon 55 hoyancos en 102 metros cuadrados de carpeta asfáltica.
Es decir, que durante el día se atendieron 147 baches y 721.65 metros cuadrados.
Finalmente, los funcionarios agradecieron la colaboración de elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial, por el apoyo brindado para el resguardo de las cuadrillas.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.