Proponen que educación financiera se imparta desde preescolar

El diputado Marco Antonio Carbajal Miranda (Morena) informó que impulsa una iniciativa de reforma al artículo 3º constitucional para que el Estado imparta la educación financiera en todos los niveles escolares, desde el preescolar hasta el superior, con el fin de evitar que las finanzas de los mexicanos se vean deterioradas, sobre todo en periodos como la llamada cuesta de enero.

“Introducir esta educación entre la infancia mexicana tendrá como resultado el mejoramiento del bienestar social de la población y una considerable contribución al desarrollo de la economía del país”, señaló en un comunicado el integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.

Subrayó que los bajos niveles de cultura financiera que tiene la población mexicana se deben en gran parte a la falta de educación financiera, “esto se refleja principalmente en el escaso o nulo uso de productos y servicios financieros, en malos hábitos al momento de adquirirlos, en el desconocimiento de sus derechos y obligaciones, así como en la falta de planeación financiera”.

El legislador reconoció que el gobierno, la iniciativa privada y el sector educativo han emprendido acciones para promover la cultura financiera con destacables resultados que, sin embargo, han sido insuficientes, pues diversos estudios señalan un claro rezago en la materia.

“Aunque la economía parezca una ciencia reservada para ‘mayores’, lo cierto es que los adultos deben hablar de finanzas personales con los más pequeños y hacerlo de manera que les resulte interesante y entretenido”, declaró.

Aseguró que si se muestran a los niños conceptos básicos como presupuestar, gastar y ahorrar desde la escuela, establecerán buenos hábitos para la vida que contribuirán a que establezcan finanzas personales saludables en su vida como adultos productivos.

Agregó que su iniciativa busca evitar que las y los niños se conviertan en analfabetos financieros, mediante el incentivo de actividades como el ahorro, lo cual les permitirá gastar dinero de forma inteligente en el futuro.

“Hay que enseñar a los niños qué es el ahorro. Es el primer paso para poder cumplir los sueños que cuestan dinero, darnos nuestros pequeños y grandes gustos, o conseguir aquello que necesitamos”, concluyó.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes