Aumentan a 17, casos de influenza en la entidad

La Secretaría de Salud dio a conocer que de diciembre a la fecha, el número de casos por influenza a nivel estatal se incrementó de 3 a 17 casos sin que ninguno de ellos haya derivado en la muerta de la persona.

Del total de casos, 11 corresponden a la influenza AH1N1, 5 a la catalogada como tipo B y uno al tipo AH3N2.

Según el histórico de casos, la Secretaría de Salud informó que los casos de influenza suelen incrementarse a partir de enero y comienzan a disiparse en abril.

Desde el inicio de la temporada invernal se comenzó con la campaña de vacunación para la cual se recibió por parte de la Federación un millón 95 mil vacunas que se aplican priorizando particularmente a menores de 5 años y mayores de 60 años, así como mujeres en gestación.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes