Atiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

A petición de empresa, se cancela concesión del servicio de basura en Cuauhtémoc

xQ24Y5T–De igual forma, el Gobierno Municipal buscará un acercamiento con el Gobierno del Estado para definir acciones que permitan resolver el grave problema que genera la basuraxQ24Y5T Omnia.com.mx

xQ24Y5TLas dos empresas que ganaron el proceso de licitación pública para la concesión del traslado, tratamiento y disposición final de la basura, así como la remediación del basurero a cielo abierto en Ejido Ciénega de Castillo, emitieron un posicionamiento en que solicitan la cancelación del contrato con el Municipio de Cuauhtémoc al considerar que no existen las condiciones para llevar a cabo la prestación del servicio.xQ24Y5T Omnia.com.mx

xQ24Y5TSerá en próximos días cuando el Presidente Municipal, Romeo Antonio Morales Esponda, junto con el Secretario Héctor Elías Barraza Chávez sostenga una reunión con el Ayuntamiento en pleno para analizar la posición de las empresas KEF Exponential SAPI de CV y Corporativo Ambiental DKDA S.A. de C.V. y responder en lo consecuente con la posibilidad de suprimir el contrato. xQ24Y5T Omnia.com.mx

xQ24Y5TAsimismo, el Gobierno Municipal informa que posteriormente agendará un acercamiento con el Gobierno del Estado para buscar establecer una colaboración mutua para actuar en este tema ambiental.xQ24Y5T Omnia.com.mx

xQ24Y5TEn la solicitud, las empresas manifestaron lo siguiente:xQ24Y5T Omnia.com.mx

xQ24Y5T1.- Que participamos en el proceso de licitación como lo hemos hecho en otras partes del país y del Estado de Chihuahua y con voluntad de otorgar el servicio de limpia y recolección de basura.
2.- En ningún momento es nuestra intención provocar un conflicto entre los habitantes de Cuauhtémoc.
3.- Reconocemos al Ayuntamiento de Cuauhtémoc una visión y compromiso con la salud y el medio ambiente sano.
4.- En estos momentos los socios de las empresas participantes  no ven las condiciones para llevar a cabo las tareas encomendadas, ya que factores externos políticos y sociales vulneran el riesgo de nuestra inversión que en este momento es de 100% a cargo de las empresas y que en su primera etapa asciende a un importe de 130 millones de pesos y el Municipio solo pagaría por el servicio.
5.- Las condiciones que el Municipio establece en las bases de licitación y sus anexos son altas, pero a la vez de gran importancia y requieren una gran capacidad y compromiso por parte de las empresas y de una gran inversión, por lo que resulta necesario que existan las condiciones sociales adecuadas, de lo contrario su ejecución y cumplimiento estarían en riesgo.
6.- Las empresas ya invertimos en diversos estudios y estamos en proceso de compra de unidades  y su equipamiento.
7.- Contamos con equipo para procesar las llantas que se encuentran en el actual tiradero y evitar el enorme riesgo de un posible incendio de las mismas.
8.- Tenemos también la aprobación de la asamblea del Ejido Ciénega de Castillo para un convenio de renta de 15 años.
9.- Somos unas empresas con amplia experiencia en la generación de biogás para éste convertirlo en electricidad, lo que nos implica una mayor inversión pero a la vez nos genera ingresos extras muy importantes.
10.- Tenemos la voluntad y la experiencia pero ante todo queremos poner en primer lugar una relación cordial y de sana convivencia con la administración municipal, así como con los habitantes de Cuauhtémoc, nuestro interés fundamental es ofertar un mejor servicio en este rubro a los habitantes de Cuauhtémoc y a su vez hacer negocio, a eso nos dedicamos. Hoy no existen las condiciones para llevar a cabo la prestación de servicio, por lo que al no poder la administración municipal garantizarnos con certeza la inversión, decidimos no continuar con el proyecto sin perjuicio para las partes, sin embargo hemos de resaltar que en este proceso hemos generado una relación contractual con el Ejido Ciénega de Castillo, la cual representa obligaciones económicas con los ejidatarios, adicional a las inversiones ya realizadas, por lo anterior esperamos se ordene una mesa de trabajo para poder atender el tema ambiental y de salud del propio ejido
Atentamente Ingeniero Jorge Miguel Dada Guerrero, representante común de las empresas Corporativo ambiental DKDA S.A. de C.V. y KEF Exponential S.A.P.I. de C.V.
Cabe señalar que el Municipio no generó ningún pago a las empresas, por lo que no existe algún daño patrimonial.xQ24Y5T Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes