Edward DeBartolo Jr., exdueño de los 49ers, es indultado por Trump

El presidente Donald Trump indultó a Edward DeBartolo Jr., exdueño de los 49ers de San Francisco, quien fue condenado por un escándalo de fraude en la industria del juego del azar.

La Casa Blanca informó sobre la sorprendente decisión del mandatario republicano.

Los jugadores legendarios de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Jerry Rice, Jim Brown, Ronnie Lott y Charles Haley estuvieron presentes durante el anuncio oficial.

DeBartolo, de 73 años, fue uno de los principales constructores de la dinastía de los 49ers en las décadas de los 80 y 90, llevando a su equipo a ganar cinco títulos de Super Bowl.

El exdueño de los 49ers estuvo involucrado en uno de los escándalos de propietarios de equipo más grandes en la historia del deporte.

DeBartolo, en 1998, se declaró culpable de no informar sobre un delito grave cuando pagó 400,000 dólares (370,000 euros) al exgobernador de Luisiana, Edwin Edwards, para recibir una licencia de juego en un barco.

Tras darse a conocer por dos periódicos de Luisiana el fraude y que sería acusado formalmente, en 1997, DeBartolo renunció como dueño de los 49ers.

El exdueño evitó la prisión, pero fue multado con un millón de dólares (926,000 euros) y fue suspendido durante un año por la NFL, a la que no ha podido volver.

DeBartolo también tuvo que retirarse del proyecto del barco después de que la junta estatal de juegos de azar le exigiera los documentos que entregó al gran jurado.

Entre los documentos estaba incluido un "acuerdo no ejecutado" entre DeBartolo y Edwards, lo que generó que la junta de juego del estado cancelara el proyecto.

DeBartolo Jr. estuvo al frente de los 49ers a partir de 1977, y su contratación del entrenador Bill Walsh, en 1979, permitió a la franquicia de San Franciso vivir la era más exitosa de su historia después de conseguir cinco títulos de Super Bowls de 1982 a 1995 en las cinco presentaciones que hizo, con el mariscal de campo Joe Montana como gran figura, al igual que Rice.

Al ser suspendido, DeBartolo le dio el control del equipo a su hermana, Denise DeBartolo York, y ahora el equipo está dirigido por su sobrino, Jed York.

DeBartolo fue elegido miembro del Salón de la Fama del Fútbol Profesional en 2016.

Vanguardia

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes