El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció el "cierre temporal" de la frontera con Canadá a todo el "tráfico no esencial", aunque precisó que "el comercio no se verá afectado", para combatir la pandemia del coronavirus. "Estaremos, de acuerdo mutuo, cerrando temporalmente nuestra frontera norte con Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
La medida se suma a la prohibición de ingreso a Estados Unidos de personas desde Europa, China y otras regiones afectadas por la pandemia de coronavirus.El cierre de la frontera ha sido solicitado por algunas provincias canadienses, como Columbia Británica, que ya han pedido a los estadunidenses que no viajen al territorio para evitar la propagación de la enfermedad.
Pero el gobierno canadiense se ha resistido hasta ahora al cierre de la frontera con Estados Unidos por el temor que la medida cause el colapso del comercio entre los dos países, cifrado en 628 mil millones de dólares al año.
El lunes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el cierre de sus fronteras a los ciudadanos de otros países pero dejó fuera a los estadunidenses "de momento" por las estrechas relaciones comerciales entre los dos países.
"Hemos estado colaborando de forma estrecha con Estados Unidos, coordinando varias medidas. El nivel de integración de los dos países es muy particular", explicó entonces Trudeau ante las preguntas de los periodistas que cuestionaron la decisión de mantener abierta la frontera con los Estados Unidos.
Vanguardia
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.