CEM reza por víctimas de COVID-19, ajusta Vaticano celebración de Pascua

La Conferencia del Episcopado Méxicano se une como iglesia católica para rezar por las víctimas del COVlD-19, sus familiares y el personal sanitario, además las congregaciones de todo el mundo ajustarán las celebraciones pascuales para evitar en la medida de lo posible las grandes congregaciones de personas y evitar la propagación del Coronavirus.

"De la misma forma anunciamos que, en comunión con el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), haremos en la próxima Pascua, una consagración de toda América Latina a Nuestra Madre y Señora de Guadalupe, Emperatriz de América, para ponernos bajo su mirada amorosa y pedirle su intercesión y consuelo en estos momentos difíciles, a ella que puede abrirnos la puerta de la esperanza", apuntó Mons. Rogelio Cabrera López, precidente de la CEM.

Un decreto publicado por el Vaticano exhorta a las las congregaciones a que tomen medidas para conmemorar la proxima Semana Santa sin comprometer la seguridad de los creyentes, aunque la fecha de la Pascua no puede ser trasladada, los Obispos y los presbíteros celebrarán los ritos de la Semana Santa sin la presencia del pueblo y en un lugar adecuado, evitando la concelebración y omitiendo el saludo de paz.

Además se hará el aviso a todos los fieles de la hora en que inicien las celebraciones, ademas de que las iglesias podran recibir ayuda de los medios de comunicación para que se transmita en vivo la liturgía; según el día, las congregaciones deberán proceder de la siguiente manera.

  1. Domingo de Ramos: La Conmemoración de la Entrada del Señor en Jerusalén se celebrará en el interior del edificio sagrado; en las iglesias catedrales se adoptará la segunda forma prevista del Misal Romano; en las iglesias parroquiales y en los demás lugares, la tercera.
  2. Misa crismal: Valorando la situación concreta en los diversos países, las Conferencias Episcopales podrán dar indicaciones sobre un posible traslado a otra fecha.
  3. Jueves Santo: Se omitirá el lavatorio de los pies, que ya es facultativo. Al final de la Misa en la Cena del Señor, se omitirá también la procesión y el Santísimo Sacramento se reserva en el sagrario. En este día, se concede excepcionalmente a los presbíteros la facultad de celebrar la Misa, sin la presencia del pueblo, en lugar adecuado.
  4. Viernes Santo: En la oración universal, los Obispos se encargarán de preparar una especial intención por los que se encuentran en situación de peligro, los enfermos, los difuntos (cf. Missale Romanum). La adoración de la Cruz con el beso se limitará solo al celebrante.
  5. Vigilia Pascual: Se celebrará solo en las iglesias catedrales y parroquiales. Para la liturgia bautismal, se mantendrá solo la renovación de las promesas bautismales (cf. Missale Romanum).

Iván Cuevas

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes