'Haz los cinco', la campaña de Google para evitar el contagio de coronavirus

Google ha resumido los pasos a seguir para evitar la propagación del coronavirus, que contabiliza más de 180 mil contagios en todo el mundo y suma más de 7 mil casos fatales.

"Estamos ayudando a recordarle a la gente que sigan cinco prácticas simples recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para frenar la propagación comunitaria del COVID-19", señaló el buscador.


La campaña Haz los cinco aparece en la página de inicio del buscador y enlaza con el sitio de la OMS donde se entregan orientaciones para el público sobre el COVID-19.

“También les enviamos una notificación a las personas que usan nuestra aplicación de Google en Estados Unidos”, complementó la firma con sede en Mountain View, California.

“Ya está disponible en español en Estados Unidos y estamos trabajando para llevarla a más países e idiomas”, celebró.

La guía es breve, y se resume en cinco pasos, los más importantes y fácil de recordar. Las recomendaciones son: lavarse frecuentemente las manos; toser contra el codo; evitar tocarse la cara; mantener más de tres pies (un metro) de distancia de otras personas y quedarte en casa si estás enfermo.

Google recordó que desde enero ha trabajado con Naciones Unidas y autoridades sanitarias de todo el mundo "para proporcionar un fácil acceso a información autorizada sobre COVID-19 y apoyar a las personas mientras navegan (buscando información sobre) esta pandemia.

La empresa se ha comprometido también a "igualar donaciones de hasta $5 millones de dólares para beneficiar el Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 para la OMS a través de la Fundación de las Naciones Unidas)".

Finalmente, enfatizó: “Continuamos trabajando en más formas de contribuir a la lucha global contra COVID-19”.

Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes