Chihuahua cuenta con 13 hospitales para atención de COVID-19: Secretaría de Salud

Trece hospitales se adecuaron en Chihuahua para la atención de pacientes con COVID-19, los cuales, provienen de las instituciones de SALUD, ISSSTE e IMSS, según un informe presentado por la Secretaria de Salud.

En Chihuahua los hospitales que realizaron una reconversión de sus espacios y cuentan con capacidad de atención son:

El instituto de SALUD:

  • Hospital de Gineco-Obstetricia de Cuauhtémoc, con dirección: Belisario Chávez sin número Belisario Chávez C.P. 31530
  • Hospital General DR. Salvador Zubiran Anchondo, con dirección: Teófilo Borunda Y Colón 510 Barrio el bajo C.P. 31000
  • Hospital Central del Estado, con dirección: Rosales 3302 Obrera C.P. 31350
  • Hospital Regional de Delicias, con dirección: Río Conchos Poniente 500 Centro C.P. 33000
  • Hospital General de Juárez, con dirección: 16 de septiembre 2401 COL. Margaritas C.P. 32300
  • Hospital General de Parral, con dirección: Niños Heroes KM. 3 + 602 INT. KM 1 + 140 Almanceña C.P. 33860
  • Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, con dirección: AV. Carlos Pacheco S/N S/N Zona Industrial Robinson C.P. 31074

IMSS

  • Hospital General Regional 66 Cd. Juárez, con dirección: Fracc, Calle Ramón Rayon, Calle Eduarda Barbachano 951, C.P. 32575 Cd Juárez
  • Hospital General Regional 1 Chihuahua, con dirección: Calle Ortiz de Campos, Esq. Universidad 500, San Felipe I Etapa, C.P. 31203
  • Hospital General de Zona con Medicina Familiar 11 Cd. Delicias, con dirección: Calle 7 Pte 28, Poniente, C.P. 33000 Delicias
  • Hospital General de Zona con Medicina Familiar 16 Cuauhtémoc, con dirección: Av. 16 de septiembre y Roma S/N, Col. Progreso, C.P. 31550

ISSSTE

  • Hospital General Presidente General Lázaro Cárdenas, con dirección: Universidad y Vallarta sin número Universidad C.P. 31160
  • Hospital General Ciudad Juárez, con dirección: Envolvente Conjunto PRONAF 4 Ana Elena Auza C.P. 32310

 

 

 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes