Lleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infancia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

COVID-19 hace más vulnerable a la comunidad LGTBI: ONU

eEQABViEn un mensaje con motivo al Día Internacional Contra la Homofobia, el jefe de Naciones Unidas dijo que el día llegaba en un momento de gran desafío, en el que el mundo tiene que proteger a la comunidad LGTBIeEQABVi Omnia.com.mx

eEQABViNaciones Unidas. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió el domingo de la creciente vulnerabilidad de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans durante la pandemia del Covid-19, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia.eEQABVi Omnia.com.mx

eEQABViEn un mensaje con motivo de la fecha, el jefe de Naciones Unidas dijo que el día llegaba en un momento de gran desafío, en el que el mundo tiene que proteger a la comunidad LGTBI.eEQABVi Omnia.com.mx

eEQABViMuchos miembros de la comunidad que ya sufren discriminación, ataque y asesinatos “simplemente por quiénes son o a quién aman (...) están sufriendo un estigma adicional como resultado del virus, así como nuevos obstáculos al buscar atención médica”. eEQABVi Omnia.com.mx

eEQABVi“También hay reportes de directivas del Covid-19 mal aprovechadas por la policía para perseguir a personas y organizaciones LGBTI”.eEQABVi Omnia.com.mx

eEQABVi“Mientras evoluciona la pandemia, Naciones Unidas seguirá señalando estas y otras injusticias, así como la necesidad de que todo el mundo esté protegido e incluido en la respuesta a la crisis”, dijo el secretario general. “Juntos, alcémonos unidos contra la discriminación y por el derechos de todos a vivir libres e iguales en dignidad y derechos”.eEQABVi Omnia.com.mx

eEQABViEl Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia se conmemora el 17 de mayo para celebrar la decisión de la Organización Mundial de la Salud de retirar la homosexualidad de la lista internacional de enfermedades en esa fecha en 1990. Los fundadores de la cita instan a los países en todo el mundo a actuar para concienciar sobre los derechos y agresiones de la comunidad LGBT.eEQABVi Omnia.com.mx

eEQABVi eEQABVi Omnia.com.mx

eEQABViVanguardia eEQABVi Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes