Gradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada¿El fin del clan Guzmán? El hijo de 'El Chapo' enfrenta una crucial audienciaGradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada¿El fin del clan Guzmán? El hijo de 'El Chapo' enfrenta una crucial audiencia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ofrece IMSS acciones de promoción,  educación y tratamiento farmacológico para prevenir y dejar el tabaquismo

Ixl7LlG•    Las personas fumadoras son más susceptibles y estás predispuestas a contraer COVID-19.
•    Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco.
•    En México, el consumo del tabaco inicia en promedio entre los 10 y los 12 años de edad.

 
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza al año más de 250 mil sesiones educativas y talleres de prevención contra el tabaquismo, otorga cerca de 300 mil sesiones de consejería médica para dejar de fumar e implementa unos 240 mil tratamientos farmacológicos para quienes buscan dejar la adicción.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGEn el marco del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora este 31 de mayo, Jesús Maya Mondragón, Médico Psiquiatra en la División de Medicina Familiar, indicó que estas acciones están encaminadas a  eliminar el consumo del tabaco.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlG“Es una de las principales causas de enfermedad, discapacidad y muerte, y muchos fumadores desconocen las graves consecuencias que produce su uso continuo”, señaló.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGMaya Mondragón refirió que en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, es de suma importancia informar que las personas fumadoras son más susceptibles y están predispuestas a contraer la enfermedad.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGEsto debido a que tienen mayor cantidad de enzimas convertidoras de angiotensina, entre otras sustancias químicas, que disminuyen la capacidad pulmonar y la superficie de los pulmones es más vulnerable, lo que favorece que se adhiera más fácilmente el coronavirus, agregó el especialista.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGSubrayó que si una persona contrae la enfermedad y es fumador, aumenta de 3 a 4 veces más el riesgo de morir por complicaciones cardiopulmonares, en comparación con los no fumadores. El Médico Psiquiatra y Doctor en Salud Pública del IMSS indicó que la prevención es un elemento fundamental para que el número de consumidores no siga creciendo.
 
Jesús Maya Mondragón subrayó que en México, la edad de inicio de consumo de tabaco es entre los 10 y 12 años de edad, el 12% comienza a esta edad por curiosidad o por imitación; y en los adolescentes el 17% consume tabaco de forma regular, lo que ha ocasionado que las enfermedades pulmonares aumenten en esta población.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGAñadió que el consumo del tabaco se debe principalmente a la adicción a la nicotina y que se observa cuando pasa de ser un hábito a una necesidad o dependencia ya sea psicológica o física.  Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGMencionó que fumar aumenta más de 20 veces los riesgos para desarrollar enfermedades asociadas como cáncer de tráquea, bronquios y pulmón; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Compulsiva (EPOC), infarto agudo al miocardio. Los riesgos dependen del número de cigarros fumados por día y del número de años de fumador.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGAdemás, dijo, esta adicción afecta al sistema nervioso central y genera el Síndrome de abstinencia, ansiedad, irritabilidad, dolor de cabeza, problemas de concentración, insomnio, y embarazos de alto riesgo.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGLas acciones que impulsa el IMSS para erradicar el consumo del tabaco inician en las Unidades de Medicina Familiar, donde se identifica a los derechohabientes que desean dejar de fumar, y se les plantea iniciar con el manejo de consejería médica.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGEl consumo de tabaco se considera una enfermedad y no un vicio, porque tiene causas predisponentes, manifestaciones que permiten el diagnóstico médico, por lo que existe tratamiento específico para su cura.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGCuando se ha tomado la determinación de dejar el cigarro los resultados se ven de manera inmediata, al siguiente día se reducen los niveles de monóxido de carbono (gas tóxico) en los pulmones, con mayor oxigenación sanguínea; dos o tres días después desaparece la nicotina del organismo. A los tres meses el funcionamiento de los pulmones mejora, desaparece la sensación de falta de aire, el cansancio y la fatiga, es decir, mejora la condición física.Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGAl año de no fumar disminuye en más del 50% el riesgo cardiovascular y de infarto agudo al miocardio, sin embargo, desaparece totalmente entre 5 y 15 años de permanecer sin fumar. Lo que es más tardado es la disminución del riesgo de cáncer de pulmón, ya que solo disminuye entre 40 y 50% a los 10 años de mantenerse sin fumar. Ixl7LlG Omnia.com.mx

Ixl7LlGComunicadoIxl7LlG Omnia.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes