Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló más detalles de la investigación sobre Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del Cruz Azul. "Hemos presentado la denuncia ante la Fiscalía General de la República, el objetivo en este caso es que paguen los impuestos en un momento que el país requiere de recursos para enfrentar la pandemia", comentó el funcionario.
"Es una facturación de 300 millones y movimientos de mil 354 millones de pesos, lo importante es que se acredite el origen legal de los recursos", añadió para la estación W Radio. Las cuentas de Álvarez Cuevas se mantienen congeladas, como reveló EL UNIVERSAL Deportes hace un par de días, a pesar de los intentos de la defensa del directivo cementero.
"Es un caso que hemos trabajado con el SAT, nos encontramos con un tema de evasión y defraudación fiscal, con la presunta facturación apócrifa de más de 300 millones de pesos. Evidentemente Cruz Azul, la cooperativa y el equipo son instituciones sólidas; sin embargo, parte del proceso financiero que han tenido está relacionado con empresas fachadas de factureras, y eso es lo que estamos utilizando para fundamentar el bloqueo de cuentas, el señor Álvarez promovió un juicio de amparo, solicitó la suspensión y se la negaron".
Al Cruz Azul le llueve sobre mojado. La Máquina iba de líder del Clausura 2020 y le cancelaron el torneo por la pandemia COVID-19 y, actualmente, vive una situación dura fuera de la cancha.
Con información de Informador.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.