Inicia funciones hospital del IMSS en Juárez para pacientes Covid en recuperación

  • Estará operado por más de 200 trabajadores, que laborarán en cuatro turnos: matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada 

Este viernes entró en funcionamiento el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), construido exprofeso para la atención de pacientes en recuperación de COVID-19 en Ciudad Juárez.  

Está operado por más de 200 trabajadores, entre médicos, enfermeras, laboratoristas, operadores de Rayos X, trabajadores de mantenimiento, almacén y auxiliares de limpieza e higiene, quienes laborarán en cuatro turnos: matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada (fines de semana). 

El inmueble fue donado por el grupo CEMEX y el equipamiento corrió a cargo del Instituto. Se construyó con la finalidad de fortalecer la atención médica por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus en esa frontera. De manera inicial atenderá 39 camas, pero tiene capacidad de hasta 50. 

Autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron este viernes una ceremonia protocolaria de inicio de funciones del Hospital COVID-19, que está ubicado en el terreno de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 70, en la calle Hacienda de los Fresnos 9703, fraccionamiento Las Haciendas.  

Se trata de una unidad funcional que cumple con las normas y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir el coronavirus.

Es un edificio de 30 por 24 metros, con base prefabricada de concreto antibacterial. Contempla una zona de enfermeras, sanitarios, séptico controlado, sistema eléctrico, red de gases (oxígeno y aire medicinal para todas las camas), entre otras áreas; además de piso vinílico de uso hospitalario, pintura antibacteriana en paredes interiores, aislamiento térmico y acústico, accesos y salidas controlados, por mencionar algunos detalles.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes